Quito

operativo de control en Quito
Operativo Quito en Control clausura locales con fiestas ilegales y menores de edad.Cortesía AMC

Gimnasio de día y discoteca de noche: fiestas clandestinas en Quito

Locales con “doble vida”: AMC cierra gimnasio y restaurante en Quito

Dos fiestas clandestinas fueron clausuradas en el sur de Quito durante el fin de semana, como parte de los operativos del plan “Quito en Control”, impulsado por el Municipio. Las intervenciones estuvieron a cargo de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), con el apoyo del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y la Policía Nacional.

Le invitamos a que lea: Yunda critica a Muñoz y recibe respuesta: “Fue un mediocre locutor y voleibolista”

El primer caso se registró en un gimnasio del sector de Guamaní, donde se realizaba una fiesta temática de disfraces que congregó a cerca de 300 personas. Los agentes constataron la venta de bebidas alcohólicas y cigarrillos sin registro sanitario, además de la presencia de asistentes en estado de embriaguez.

Canelazo

La receta del canelazo ecuatoriano que ingresó al Top 10 de cócteles de TasteAtlas

Leer más

En el segundo operativo, un restaurante de comida rápida ubicado en la ciudadela Atahualpa fue clausurado mientras se desarrollaba una fiesta con más de 400 participantes, en su mayoría adolescentes de entre 15 y 17 años. Según las autoridades, la convocatoria se difundió a través de redes sociales, lo que facilitó la masiva asistencia.

Exceso de aforo y mal uso de licencias

Ambos establecimientos operaban con permisos para actividades diurnas, como entrenamiento físico y venta de alimentos, y tenían un aforo máximo de 50 personas. Sin embargo, en los dos casos se superó entre siete y ocho veces la capacidad permitida, lo que constituye una infracción grave al Código Municipal.

“Estos locales, que en el día funcionaban con actividades regulares, eran adaptados en la noche para organizar las llamadas ‘caídas’. Los asistentes pagaban entre $ 1,50 y $ 2 por el ingreso”, explicó Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de la AMC.

Sanciones y control interinstitucional

De acuerdo con la normativa municipal, los organizadores y propietarios enfrentan multas de hasta ocho salarios básicos unificados, además de la clausura de los establecimientos por mal uso de la licencia de funcionamiento y por permitir el consumo de alcohol a menores de edad.

La AMC destacó que estos operativos buscan prevenir riesgos asociados al consumo de alcohol y a la inseguridad, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener el orden público y garantizar el cumplimiento de las normas municipales.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.