Quito

Desechos sanitarios Quito
La Emgirs cuenta con una empresa gestora que realiza la recolección y transporte de los desechos sanitarios.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

¿Genera desechos sanitarios en Quito?: así puede obtener el contrato obligatorio

Todos los generadores de desechos sanitarios deben tener un contrato con Emgirs

Si tiene una clínica, consultorio médico, laboratorio, veterinaria o centro estético, de tatuajes..., es momento de actualizarse: desde junio de 2025, todos los establecimientos que generen desechos sanitarios están obligados a contratar la gestión con Emgirs-EP, la empresa pública metropolitana encargada de esta recolección especializada.

Te invitamos a leer: Se cierra un capítulo legal para Pabel Muñoz: ¿qué dijo su denunciante?

El trámite, que antes podía tomar días o requerir visitas presenciales, ahora se realiza en menos de 24 horas y completamente en línea.

Pabel Muñoz

Se cierra un capítulo legal para Pabel Muñoz: ¿qué dijo su denunciante?

Leer más

Todo parte de la ordenanza metropolitana 099-2025, que establece la exclusividad de Emgirs-EP en el manejo de residuos sanitarios en el Distrito Metropolitano de Quito. Desde su entrada en vigencia, la contratación del servicio ha ido en aumento: de 278 contratos firmados en enero, se llegó a 397 en junio. Algunos meses se han registrado picos de crecimiento del 80%, según la entidad municipal.

Mónica Merino, coordinadora de Comercialización de Emgirs-EP, explica que la empresa ha simplificado el proceso al máximo y el contrato se puede gestionar completamente en línea. El usuario necesita los archivos en PDF de la copia del RUC, la cédula del representante legal, una planilla de servicio básico y firma electrónica.

Así funciona el trámite

El usuario debe ingresa al portal de Emgirs-EP, completar la información requerida y recibirá el contrato por correo. Puede firmarlo digital o manualmente, reenviarlo y activar el servicio casi de inmediato. 

Merino recalca que el cobro del servicio se realiza a mes caído, es decir, después de que se recolecten los desechos, previa coordinación con la empresa. 

Obligatorio para renovar la LUAE

No cumplir con esta obligación tiene consecuencias. Desde junio, el contrato con Emgirs-EP es un requisito indispensable para los establecimientos generadores y desde enero de 2026, el documento será indispensable para renovar la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE).

En caso de incumplimiento, los establecimientos se exponen a sanciones. De acuerdo con la normativa vigente, las multas son:

  • Leves: Un Salario Básico Unificado (SBU)
  •  Graves: Dos SBU
  • Muy Graves: Tres SBU

“Estamos creando un repositorio completo con la información de todos los generadores de residuos sanitarios. Esto nos permite llevar un control más riguroso y garantizar un manejo seguro y responsable, tanto para la salud pública como para el ambiente”, enfatiza Merino.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!