Quito

Árbol caído Quito
El árbol cayó en la av. Interoceánica, una vía que cocenta Quito con Tumbaco.Foto: cortesía / CBQ

Fuerte viento en Quito: un gran árbol cayó en la Interoceánica, en Tumbaco

El árbol de eucalipto cayó en plena avenida Interoceánica y La Cerámica, en Tumbaco

La tarde de este este 18 de julio de 2025, en distintos sectores de Quito se han registrado fuertes vientos. En medio de ese panorama, un gran árbol de eucalipto cayó en plena avenida Interoceánica y La Cerámica, en Tumbaco.

Te invitamos a leer: El sur de Quito cumple nueve días sin agua: 106 tanqueros distribuyen el líquido

De acuerdo con información del ECU 911, la emergencia ocurrió alrededor de las 13:13.  Afortunadamente, no hubo personas heridas ni vehículos afectados, aunque el incidente generó congestión vehicular en una de las principales vías de conexión entre Quito y el valle de Tumbaco.

Agua Quito

Quito sin agua: la solidaridad barrial se activa frente a la emergencia

Leer más

Al sitio llegaron unidades del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) para retirar el árbol y también personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), quienes trabajan hasta esta hora (15:00) para restablecer la circulación.

Debido al incidente, la AMT cerró la av. Interoceánica y La Cerámica, en el sentido Quito-El Arenal.

En el lugar, un equipo del CBQ cortó el ejemplar de eucalipto y, además,  coordinó con personal de parques y jardines de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), el retiro del material.

Récord de caída de árboles

De acuerdo con la Epmmop, hasta abril de 2025, se atendieron 618 emergencias relacionadas con el retiro de árboles caídos o en riesgo de colapso en distintos sectores del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). 

La cifra representa 427 más casos, si se compara con el mismo período de 2024, es decir, un incremento del 223%.

Hasta ese mes, el Municipio de Quito recibía entre 10 y 12 emergencias diarias por caída de árboles y 135 personas de parques y jardines para atenderlas. Por ello, se creó un plan de gestión de arbolado urbano, que se lo ejecuta en varias etapas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!