
Tras el festejo, la penitencia: El Miércoles de Ceniza atrae a cientos de quiteños
Los fieles acudieron a las iglesias de la capital para cumplir con el rito que marca el inicio de la cuaresma
Ni la lluvia, el intenso frío ni el inclemente tráfico alejaron a los feligreses de las iglesias de la ciudad, donde se celebra el Miércoles de Ceniza, rito que marca el inicio de la Cuaresma.
En la parroquia Santa Teresita, ubicada en el centro-norte de la capital, las misas comenzaron a las 07:30 y se extendieron a lo largo de la mañana para atender a cientos de fieles que llegaron para cumplir con la imposición de la ceniza.
Para muchos creyentes, la liturgia fue la primera parada del día.
“Yo entro a trabajar a las 08:30, así que vine temprano a ponerme la ceniza”, explicó Sandra Mena, funcionaria pública de 36 años. Para ella, cumplir con el rito es una tradición que realiza desde niña.
“El Miércoles de Ceniza es una fecha muy importante, porque marca el inicio de la Cuaresma y es cuando uno decide qué sacrificio hará por el Señor”, agregó.
Al igual que muchos creyentes, ella aprovechó la fecha para optar por frenar su consumo de carne. “Yo conozco gente que deja el chocolate o el alcohol, pero yo no como carne durante los cuarenta días. Es mi penitencia”, indicó.
Vilma Suárez, una adulta mayor de 70 años, señaló que cumplir con esta fecha es una parte fundamental de la fe para los católicos.
“Mucha gente pone como excusa el trabajo, pero como todo, uno se organiza y cumple. Es un sacrificio que uno hace, y un momento de penitencia en el que se debe reflexionar”, dijo.

Preparación espiritual
Para el padre Abel Carvajal, párroco del Santuario de Nuestra Señora de la Natividad, extender el horario de las misas y la imposición de la ceniza fue una de las propuestas de los templos de la ciudad para brindar facilidades a los creyentes y permitirles cumplir con esta fecha.
“Desde hace varios años se trabaja a favor de las comunidades, extendiendo, por ejemplo, los horarios de confesión, para que quienes trabajan o estudian puedan acudir en horarios accesibles”, explicó.
Añadió que, además de marcar el inicio de la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza es una fecha clave en el calendario litúrgico, ya que es el punto de partida para la Semana Santa.
“Así como los futbolistas entrenan para sus partidos y los músicos ensayan para sus conciertos, nosotros como iglesia nos preparamos para el gran acontecimiento que es la Semana Santa. Este signo de penitencia es muy significativo; es un acto de contrición y un primer paso de preparación para recibir el cuerpo de Cristo”, afirmó.
El sacerdote también destacó que las misas de esta semana son especiales, porque, además de rezar por el bienestar del país, en todas las capillas de la ciudad se ora por la salud del papa Francisco.
En horas de la tardes, las liturgias continúan en parroquias como Iglesia La Dolorosa, en la avenida Mariana de Jesús, Santuario María Auxiliadora, en El Girón y en la Iglesia La Inmaculada, en Iñaquito, donde habrá misa e imposición de ceniza a las 18:00, y en Iglesia de Nuestra Señora de La Paz, y la Iglesia San Francisco, donde el servicio será a las 19:00.