
Estudios de ampliación del Metro de Quito frenados por Sercop: lo que debes saber
El Sercop señala que el proceso que inició el municipio, para ampliar el Metro de Quito, está suspendido
La aspiración del municipio para ampliar el Metro de Quito hasta el sector de La Ofelia, en el norte de la capital, se trunca. El anuncio que hizo el alcalde, Pabel Muñoz, aparentemente no se concretará, debido a que el Servicio de Compras Públicas (Sercop) decidió suspender el proceso de contratación de la consultoría de los estudios definitivos para extender la primera línea del sistema ferroviario.
Según el portal de la entidad, el proceso se inició el pasado 29 de julio, después de que la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito publicó la oferta, la cual cuenta con un presupuesto referencial de 11.900.000 dólares, sin IVA.
Así avanzó el proceso del metro
La entidad gubernamental señala en su plataforma que el trámite había cumplido con las etapas de preguntas y respuestas por parte de las empresas interesadas, así como con la fase de entrega y apertura de ofertas, pero el proceso se detuvo antes del anuncio de la adjudicación, prevista para el 16 de octubre.
Hasta la tarde de este martes, ni Muñoz ni la empresa municipal se pronunciaron al respecto, como en cambio sí reaccionaron en agosto pasado, para señalar que otro trámite del Metro, que busca adjudicar el contrato de mantenimiento de la superestructura, se cayó por fallas en la plataforma del Sercop.
Noboa también habló del interés por ampliar el Metro
Tanto el presidente Daniel Noboa como Muñoz, militante del correísmo, expresaron en diciembre de 2024 su interés por ampliar el Metro hacia Calderón, la parroquia más poblada del norte de la capital y del Ecuador.
Sin embargo, a finales de septiembre, Muñoz se quejó de que el Ejecutivo no habría respondido al municipio para establecer una reunión e iniciar conversaciones con la banca multilateral, con el fin de gestionar el financiamiento requerido.
En ese entonces, el burgomaestre aseguró que envió oficios al Ministerio de Finanzas para buscar el acercamiento y avanzar en el proyecto, pero ahora ese plan está detenido.
Actualmente, la ruta del Metro de Quito se inicia en el sector de El Labrador, en el norte, y avanza hasta la estación de Quitumbe, en el sur. El sistema cuenta con 15 paradas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
#EXPRESIONES | La música nacional despide a una de sus grandes voces. Las honras fúnebres de Paulina Tamayo se realizarán el 21 y 22 de octubre en Quito y estarán abiertas al público.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 21, 2025
Conoce más: https://t.co/fLe0oLGFnv