Quito

Escalada
  • Anadir Mera, escalador quiteño, durante un entrenamiento en el gimnasio Monodedo.MISHELL DUQUE

    Escalada en Quito: los mejores gimnasios para practicar este deporte en la capital

    La escalada gana terreno en Quito con nuevos gimnasios que combinan deporte, comunidad y adrenalina

    La actividad deportiva en la capital está marcada por el efecto pospandemia, que hizo a las personas buscar nuevas alternativas deportivas. Una de esas es la escalada, que si bien se practica en roca natural, las distancias y logística para esos espacios hacen que las opciones urbanas en espacios cerrados sean muy requeridas. Por eso, en Quito, en los últimos años ha aumentado la oferta de gimnasios de esta disciplina.

    Puedes leer también: (El Belén Encantado regresa a Quito con efectos y figuras en movimiento)

    EXPRESO visitó tres gimnasios en Quito, para conocer más sobre este deporte que atrae a deportistas amateur de todas las edades, desde aquellos que lo hacen esporádicamente para salir de la rutina, hasta quienes han descubierto una forma de mantener su bienestar, pues está comprobado que este deporte ayuda a varios grupos musculares, así como articulaciones y sistema cardiovascular. Y en lo mental, favorece la concentración y puede ayudar a reducir los niveles de estrés.

    juntas cne

    Lo que debe saber la Junta Receptora del Voto: Capacitaciones y proceso de escrutinio

    Leer más

    Por otro lado, el hecho de que desde Tokio 2020+1 se haya considerado esta disciplina en el programa olímpico, ha hecho que niños y jóvenes se interesen en formar una carrera deportiva, siendo parte de clubes, los cuales utilizan estos espacios, entre otros, para sus entrenamientos. 

    Monodedo

    Fundado a finales de 1990, este gimnasio fue el pionero en la capital y surgió por la pasión hacía la escalada de los hermanos Aulestia: Cesar, Edgar y Sofía. Ellos, junto a otros jóvenes escalaban en el rocódromo de la Concentración Deportiva de Pichincha. "Somos escaladores que por pasión a este deporte fuimos abriendo la posibilidad de vivir de esto, vendiendo equipo o abriendo rutas, en esa época no había tampoco entrenadores", cuenta César a Expreso. 

    Monodedo se convirtió en el foco de la comunidad de escaladores en Quito, que en esos años era un grupo reducido. Pero dentro de ese crecimiento los hermanos Aulestia fueron clave, pues Edgar se dedicó a la apertura de rutas en roca y César cuenta quince años como entrenador de Pichincha, formando a jóvenes talentos.

    • Ubicación: Rafael León y Coruña (La Floresta).
    • Precio: 5 dólares (tiempo ilimitado).
    • Servicios: Uso de instalaciones, cursos,  venta y alquiler de equipos.
    Escalada
    La escalada aparece, cada vez más, entre los intereses de actividades entre jóvenes en la capital.MISHELL DUQUE

    RavenRock

    La marca RavenRock cuenta con una década en el contexto de la escalada en la capital. Surgió como una iniciativa de clases particulares y seguridad en la roca por parte de Miguel Villacís. Él, junto a Diego Castro y Rammy Harnisth decidieron emprender con un gimnasio que cuenta ya un año abierto al público. 

    La idea de los tres socios fue llevar sus instalaciones a un sector concurrido -a pocos metros de la estación del Metro El Labrador- y ofrecer precios que se tornen más accesible y favorezcan el crecimiento de la escalada. Por eso, este gimnasio tiene promociones especiales permanentes: Lunes 2x1, los miércoles el 50% de descuento y viernes 3x2. Su estructura de rutas se mantiene en crecimiento y cuenta con respaldo de una de las  marcas más importante de equipo de escalada a nivel mundial.  

    • Ubicación: Indanza y Amazonas (El Labrador) .
    • Precio: 6 dólares (tiempo ilimitado).
    • Servicios: Uso de instalaciones,  escuela formativa, alquiler de equipos. 

    Climbing Quito

    Uno de los gimnasios más completos en la actualidad es Climbing Quito, que cuenta ocho meses desde su apertura en el valle de Tumbaco. Eduardo Martínez, entrenador de escalada de la Federación Deportiva de Imbabura, cuenta a EXPRESO que la idea de abrir este espacio surgió de él junto a tres amigos: Francisco Jiménez, Juan Sebastián Jiménez y Rodrigo Villacreces. Los cuatro decidieron apostar con la adquisición de gran parte del equipo de un antiguo gimnasio que cerró sus puertas. 

    Escalada Quito
    La opción de escalada vertical en altura es una de las más requeridas y se ofrece en varios gimnasios.MISHELL DUQUE

    Este espacio cuenta con escalada en pared, que alcanza unos quince metros. Esta es una de las opciones más llamativas y se oferta incluso a quienes quieren experimentar por primera vez la adrenalina de la escalada vertical. Además cuentan con el espacio para la modalidad de bloque, un muro exclusivo para niños y un área de gimnasio para el acondicionamiento que requiere este deporte.

    Aquí entrenan niños desde los cinco años con clases permanentes de lunes a jueves con distintos profesores. Además, se han generado alianzas con algunos colegios de la zona, que utilizan el gimnasio para sus extracurriculares. A pesar de tener pocos meses, el hecho de haberse ubicado en una de las zonas de mayor plusvalía, ha hecho que este espacio sea muy concurrido. 

    • Ubicación: Calle Antonio León (La Morita, Tumbaco).
    • Precio: 7 dólares (7:00 a 14:00) y 8 dólares (14:00 a 22:00).
    • Servicios: Uso de instalaciones, clases particulares y grupales, extracurriculares para colegios. 

    Para más contenido,  ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!