
Emergencia por agua: Así se restablecerá el servicio en el sur de Quito
¿Cómo volverá el agua al sur de Quito este fin de semana?
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó este jueves 17 de julio de 2025, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), que el terreno en la zona del Antisana ya está prácticamente listo para recibir los más de 300 metros de nueva tubería que permitirán restablecer el servicio de agua potable en el sur de la ciudad. “La meta es que el agua empiece a fluir nuevamente este domingo”, enfatizó Muñoz.
Le invitamos a que lea: Joven reclutado por Los Lobos es condenado por crimen de taxista en Quito
Este paso clave forma parte del proceso técnico y logístico implementado por el Municipio y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) para superar la emergencia provocada por el deslizamiento de aproximadamente 600 mil metros cúbicos de tierra, que dañó un tramo del sistema de conducción La Mica–Quito Sur. El evento, originado por intensas lluvias y la saturación del suelo, afectó el suministro en seis parroquias del sur de Quito.
¿Cómo se restablecerá el servicio?
Muñoz explicó que, una vez que se complete la instalación de la nueva tubería, el servicio se reanudará de forma paulatina. En una primera etapa, el agua llegará a los barrios ubicados en zonas bajas y, posteriormente, irá subiendo a los sectores más altos. Este proceso podría tomar entre 24 y 48 horas, ya que previamente se debe liberar el aire acumulado en la red y eliminar posibles impurezas. “Esto es parte del proceso técnico y lo tenemos contemplado”, afirmó el Alcalde.
Avances de obra y tecnología especializada
Hasta la fecha, ya se han retirado 155.000 metros cúbicos de tierra, lo que representa el 86% del volumen necesario para iniciar el reemplazo del ducto. Además, se ha alcanzado un 55% de avance en la conformación de la plataforma que recibirá la nueva conducción.
La nueva tubería de polietileno será instalada mediante termofusión, una técnica especializada que permite uniones herméticas de alta resistencia. Para conectarla con la tubería de acero que aún permanece operativa, se emplearán uniones mecánicas diseñadas específicamente para este tipo de empalmes.
En el sitio se encuentran desplegados los equipos técnicos requeridos: sistema de termofusión de 1.000 mm, generadores eléctricos, plantas de energía, luminarias, maquinaria pesada y un contingente de 70 personas, entre técnicos, operarios y trabajadores.
El terreno en el Antisana está prácticamente listo para recibir la nueva tubería de más de 300 metros.
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) July 17, 2025
Un paso clave para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito.
La meta: que este domingo empiece a fluir nuevamente el agua. pic.twitter.com/gFX5VtDZGh
Una emergencia que afectó al sur de Quito
Desde el inicio de la emergencia, el Municipio de Quito ha desplegado un operativo logístico sin precedentes para garantizar el abastecimiento de agua potable a las familias afectadas. Hasta el momento, se han distribuido 19 millones de litros en el sur de la ciudad.
El número de tanqueros pasó de 17 a 91 en pocos días. Además, se han instalado 14 cisternas inflables operativas —que llegarán a 16 este jueves—, cinco hidrantes y tres puntos fijos de abastecimiento. A esto se suma la distribución prioritaria de botellones de agua para adultos mayores, personas con discapacidad y familias en condición de vulnerabilidad. “Llevamos los botellones directamente a sus hogares”, indicó Muñoz.
La operación comienza cada día desde las 05:00 y no se detiene. “Cada ruta cuenta. Cada litro cuenta”, reiteró el alcalde, destacando la importancia de la coordinación entre las distintas entidades municipales, Fuerzas Armadas, Bomberos y voluntarios que participan en la distribución.