
El tren UT 16 regresa a operar y completa la flota del Metro de Quito
El tren del Metro UT 16 regresa tras un proceso de reparación, pruebas y validación
Desde este lunes 28 de julio de 2025, el tren UT 16 volvió a circular por los rieles del Metro de Quito, completando así los 18 trenes que conforman la flota operativa del sistema de transporte subterráneo más moderno del país.
Le invitamos a que lea: Yunda a Pabel Muñoz: "Tiene el discurso de que es planificador, salió de Senplades"
La empresa Metro informó que tras un proceso de reparación, mantenimiento y pruebas técnicas, el tren UT 16 está nuevamente al servicio de la ciudadanía. Su reincorporación garantiza la continuidad de un sistema de transporte eficiente, cómodo y seguro que, hasta la fecha, ha movilizado a más de 94 millones de personas por toda la capital.
Reparaciones tras el incidente
El UT 16 sufrió un incidente ferroviario en noviembre de 2023, durante la fase de pruebas conocida como marcha en blanco, etapa previa a la operación comercial del Metro de Quito. Aquel descarrilamiento activó un protocolo de revisión técnica que incluyó:
- El reemplazo del fuelle, el componente tipo “acordeón” que conecta los vagones.
- Revisión estructural y ajustes internos.
- Mantenimientos correctivos con personal técnico especializado.
- Pruebas de rodaje sin pasajeros, en las que acumuló más de 300 kilómetros de recorrido de validación.
Todos estos trabajos se ejecutaron en el marco de las garantías contractuales del tren, bajo supervisión técnica y cumpliendo altos estándares de calidad.
Flota 100 % operativa
Con el regreso del UT 16, el Metro de Quito ya opera con su flota completa de 18 trenes, los cuales circulan con total normalidad, cumpliendo los horarios y frecuencias programadas. Esto permite mantener la regularidad del servicio y reducir los tiempos de espera para los usuarios.
Mantenimiento preventivo constante
Para mantener estos estándares de calidad, el Metro de Quito aplica un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo en todos sus componentes:
- Trenes y vehículos auxiliares.
- Equipos electromecánicos.
- Instalaciones técnicas.
- Estaciones y sistemas de seguridad.