Quito

pesebre gigante en el Panecillo
El pesebre gigante de El Panecillo avanza en su montaje y será uno de los principales atractivos navideños de Quito.ARCHIVO

El Panecillo se ilumina: así avanza el montaje del pesebre gigante en Quito

Las imponentes figuras de más de 30 metros convertirán a El Panecillo en el principal atractivo navideño de Quito

El espíritu navideño vuelve a iluminar a Quito. El Municipio avanza con el montaje del tradicional pesebre gigante de El Panecillo, una instalación que desde hace 20 años se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de la temporada. 

Le invitamos a que lea: Reina de Quito 2025: Así se viven los días finales antes de la elección

Una tradición que cumple dos décadas

Los trabajos concluirán en la segunda semana de diciembre, justo a tiempo para que miles de visitantes disfruten del ícono navideño más representativo de la capital.

La monumental escenografía está integrada por los tres Reyes Magos —Melchor, Gaspar y Baltazar— cuyas figuras alcanzan entre 29 y 31 metros de altura. A ellos se suma San José, con una imponente estructura de 38 metros, acompañado por el burro y el buey que resguardan la cuna del Niño Jesús. Este año, la Virgen de Legarda, símbolo patrimonial de la ciudad, personificará a María y fortalecerá la conexión entre la identidad quiteña y las festividades decembrinas.

concejo metropolitano de Quito

Concejal critica la falta de liderazgo para Fiestas de Quito: ¿Qué está pasando?

Leer más

Todas las piezas estarán acompañadas de iluminación LED, diseñada para realzar cada detalle y transformar El Panecillo en un escenario perfecto para recorrer, fotografiar y compartir en familia. 

El Municipio destaca que este espacio no solo promueve la convivencia ciudadana, sino también la reactivación del comercio y el turismo, que encuentran en la Navidad una oportunidad clave para dinamizar la economía local.

Los adornos que vestirán a la ciudad se fabrican en Quito

Paralelamente, en los talleres de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), se fabrican y restauran más adornos navideños —campanas, gorros, bastones, velas y otras figuras— que vestirán de color y brillo varios puntos de la ciudad. 

Estos elementos se instalarán en los parques Lineal Velasco Ibarra, Equinoccial, Las Cuadras, Los Tubos y De la Mujer y El Niño, así como en los bulevares de las avenidas De los Shyris, Naciones Unidas y Amazonas, en el Parque Bicentenario.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.