Quito

Quito ráfagas de viento
El COE Metropolitano sugirió tomar precauciones ante ráfagas de viento en Pichincha.Foto: Archivo.

El COE de Quito emite alerta por ráfagas de viento: ¿A qué se debe el fenómeno?

Se trata de vientos que afectarán a provincias de la Sierra Interandina, según el INAMHI. COE siguiere precauciones 

En Pichincha existe una alerta por ráfagas de viento para este 11 de agosto de 2025, último día del feriado por el Primer Grito de la Independencia. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano de la capital informó que hasta las 20:00 del 12 de agosto de 2025 se producirán ráfagas de viento de moderada a alta intensidad.

(NO TE PIERDAS: Obras barriales en Quito dejan a familias endeudadas: "Hay montos impagables")

Aviso por ráfagas de viento desde las 08:00 del 11 de agosto hasta las 20:00 del 12 de agosto de 2025”, señaló el COE Metropolitano. La entidad de seguridad también advirtió sobre los riesgos derivados de un fenómeno como el mencionado.

Entre ellos se encuentran: desprendimiento de estructuras o materiales desde los techos, tiempos de viaje más largos en rutas que atraviesan páramos, y posibles interrupciones en el suministro de energía eléctrica y otros servicios.

Reunión. Un total de 80 vecinos y líderes barriales participaron en la Asamblea de priorización de gastos para el Presupuesto Participativo 2026.

Los habitantes de Tumbaco definen prioridades para el 2026

Leer más

El anuncio del COE se basa en las predicciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Según esa entidad, las áreas del país más afectadas por las ráfagas de viento en la Sierra Interandina serán las zonas de alta y media montaña, con mayor afectación en: Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Carchi y Bolívar.

¿Cuál será la velocidad de las ráfagas?

Según las previsiones del COE Metropolitano, se espera que el viento alcance velocidades de nivel medio entre 40 y 60 km/h; asimismo, podrían originarse ráfagas de nivel alto, entre 60 y 80 km/h.

Los días con mayor intensidad de viento serán el lunes 11 y el martes 12 de agosto de 2025, según lo reportado por el COE Metropolitano. Por ello, se sugieren acciones como cerrar y asegurar puertas, retirar macetas que pudieran caer a las calles, y alejarse de cornisas, lugares elevados, muros, árboles o vallas publicitarias.

¿Cuál es la razón de las ráfagas?

Los vientos se deben al ingreso de masas de aire frío desde el sur del continente y su interacción con aire cálido y húmedo proveniente de la costa y la Amazonía, según señaló la entidad de seguridad del Municipio de Quito. “La topografía andina y el calentamiento diurno intensifican este fenómeno”, explicó el COE Metropolitano.

Último día de feriado

Para el mediodía de este 11 de agosto de 2025 se prevé el regreso de los viajeros a Quito, tras el feriado que inició el pasado 9 de agosto por el Primer Grito de la Independencia. Por ello, las autoridades recomendaron tomar medidas de precaución durante los trayectos de retorno para evitar accidentes de tránsito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!