Quito

Deslizamiento Cotocollao
El talud cedió por la saturación del suelo en la zona de Santa María de Cotocollao, en el norte de Quito.Foto: René Fraga / EXPRESO

Deslizamiento en Quito deja dos viviendas colapsadas y 23 personas evacuadas

La tierra y escombros impactaron directamente sobre dos viviendas de la zona

Un deslizamiento de tierra registrado la madrugada de este lunes 19 de mayo de 2025, en el sector de Santa María de Cotocollao, al norte de Quito, provocó el colapso parcial de dos viviendas y obligó a evacuar a 23 personas como medida de prevención.

Le invitamos a leer: Vandalismo a monumentos en Quito: un año después se restaura el de Eloy Alfaro

Según el Coe Metropolitano, la emergencia se produjo alrededor de las 04:20, cuando un talud cedió por la saturación del suelo, arrastrando tierra y escombros que impactaron directamente sobre dos inmuebles ubicados en la parte baja del terreno. Las imágenes captadas por equipos de rescate muestran cómo las viviendas quedaron cubiertas de tierra y lodo, con daños estructurales severos.

Inmediatamente después de recibir la alerta, 15 efectivos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito se desplazaron hasta el sitio con unidades especializadas para atender la emergencia. En coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, se activaron protocolos de seguridad y atención a damnificados.

EL PRIMER ANIVERSARIO (13832924)

Operación del metro de Quito se detiene por cuarta vez en menos de un mes

Leer más

Además de las dos viviendas afectadas, otras dos construcciones ubicadas en la parte superior del talud fueron identificadas en riesgo, por lo que se dispuso su evacuación preventiva. 

En total, 23 personas fueron trasladadas a zonas seguras, donde recibieron atención médica básica y apoyo emocional por parte de los equipos de emergencia.

La vía de acceso principal al sector permanece cerrada, mientras continúan las labores de limpieza, estabilización del terreno y monitoreo constante.

Caída de lluvias histórica

Este nuevo deslizamiento se suma a una serie de eventos relacionados con el exceso de lluvias que ha afectado a Quito durante los últimos meses. 

De acuerdo con el reporte del Municipio, hasta el 9 de mayo, 18 de las 30 estaciones pluviales superaron sus récords históricos de acumulación. En sectores como Antenas, Cruz Loma y San Francisco se registraron más de 1.000 milímetros de lluvia, mientras que en Yaruquí, El Troje y Cotocollao se superaron los 600 mm. Bellavista, Calderón y Solanda también reportaron un incremento del 40 % en sus niveles normales de precipitación.

Las autoridades insisten en que la ciudadanía permanezca atenta a los canales oficiales de información y siga las recomendaciones de los organismos de respuesta, especialmente quienes habitan en zonas de alta vulnerabilidad.

El COE Metropolitano mantiene activo un monitoreo constante en sectores de riesgo, mientras se planifica la reubicación temporal de las familias damnificadas y se gestiona la entrega de asistencia humanitaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!