
La demanda y el precio de las mascarillas sube en Quito
En las instituciones educativas es obligatorio el uso de la mascarilla
Desde el fin de semana, nuevamente, las mascarillas se han convertido en un artículo de primera necesidad en el país. La disposición del Ministerio de Educación de Ecuador sobre su uso obligatorio en instituciones educativas de cuatro provincias ha generado una fuerte demanda y un incremento en los precios de este producto en Quito.
Le invitamos a leer: ¿Cuáles son los síntomas de la tosferina y fiebre amarilla? Así puedes diferenciarlos
La medida, que entró en vigencia este 5 de mayo de 2025 y se mantendrá durante 60 días, busca prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, en particular la tosferina, una afección altamente contagiosa que ha registrado un aumento de casos en el país.
Debido a ello, estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa han retomado el uso de mascarillas como una barrera de protección.
Incremento de precios
La elevada demanda de mascarillas no solo ha provocado escasez en varios puntos de venta, como en farmacias, también ha derivado en un aumento en los precios.
Arturo Toaquiza, comerciante, explica que hasta el viernes 2 de mayo, una caja de 50 mascarillas costaba $ 1,50 para mayoristas, pero ahora el precio es de $ 2,95. En su negocio, la caja se vende a $ 3,50, mientras que cada mascarilla pasó de 15 a 25 centavos. "La gente piensa que nosotros subimos el precio, pero a nosotros también nos la venden más cara", dice.
Las mascarillas KN95, consideradas de mayor protección, han alcanzado un valor de $ 5 por caja, un precio superior al de las convencionales. En el centro de Quito, el precio varía entre $ 5 y $ 7, según el vendedor.
Escasez en farmacias
La alta demanda ha provocado que las mascarillas se agoten en varias farmacias de Quito. El domingo, los establecimientos ubicados frente al Hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte, se quedaron sin stock. Mishel Andrango y Yudi Guerrero, quienes trabajan en una farmacia de la avenida Eloy Alfaro, aseguran que también se quedaron sin mascarillas el mismo día.

Para los quiteños, la medida es necesaria. Jésica Romeros, estudiante de enfermería, señala que usa mascarilla como una forma de protección tanto para ella como para los demás. "Está bien porque evitamos que el virus se propague", comenta. En su caso, adquirió diez mascarillas por $ 1.
Ana Pilai, madre de un niño de dos años, enfatiza que el uso de mascarilla en su familia es esencial. Su hijo, que recientemente salió del hospital tras padecer neumonía, no tiene todas sus vacunas, por lo que le preocupa la situación. "Desde el fin de semana usamos mascarilla", comenta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!