Quito

Volcán Cotopaxi
Referencia. Un sismo de 4.8 grados y 70 réplicas remeció Pichincha. El Instituto Geofísico advierte posible impacto en el volcán Cotopaxi.Instituto Geofísico

Cotopaxi bajo vigilancia del IG tras 70 réplicas en Machachi

El Geofísico advierte que los sismos cerca del volcán Cotopaxi podrían cambiar su actividad a futuro

Un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter despertó a la población de la Sierra centro-norte del país la madrugada de este sábado 16 de agosto de 2025. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 05:47, con epicentro a 10 kilómetros al noreste del volcán Cotopaxi y a una profundidad de seis kilómetros.

Le invitamos a que lea: Quito se prepara para Capitol Land 2025: música, arte y mapping en La Alameda

Hasta las 11:00 de la mañana, la red de monitoreo del IG registró 70 réplicas, todas de baja magnitud, inferiores a 2.8 grados, las cuales no fueron percibidas por la población.

policía captura a delincuente

Policía neutralizó a presunto delincuente armado en Quito tras persecución

Leer más

Sismo sentido en tres provincias

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Gestión de Riesgos y testimonios ciudadanos, el sismo principal se sintió con intensidad leve a moderada en Pichincha, Cotopaxi y Napo. Algunos moradores reportaron a través de redes sociales haber escuchado estruendos en el momento del movimiento.

Aunque el evento despertó preocupación por su cercanía al Cotopaxi, el Instituto Geofísico confirmó que, hasta el momento, el volcán no registra cambios significativos en sus parámetros de vigilancia. Sin embargo, advirtió que los actuales eventos sísmicos podrían derivar en alteraciones futuras, por lo que mantiene un monitoreo constante.

Antecedentes recientes

El IG recordó que el 14 de agosto de 2025 se registró un sismo de 3.2 grados con epicentro en Latacunga y cuatro kilómetros de profundidad, en la misma zona, aunque tampoco fue percibido por la ciudadanía. Los especialistas explicaron que esta sismicidad forma parte de la actividad tectónica recurrente que caracteriza a la región andina.

Monitoreo permanente

El Instituto Geofísico reiteró que continúa evaluando de manera permanente la actividad sísmica y volcánica en el Cotopaxi. “Los cambios registrados serán comunicados de manera oportuna”, señaló la entidad en su comunicado oficial.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.