
Controles, cierres y operativos: así se moverá Quito en el feriado
Los controles incluyen cinco ejes de acción, entre ellos, revisión de documentos, rutas y frecuencias
Por el feriado por la Independencia de Guayaquil, desde el 9 de octubre de 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará un operativo vial en toda la ciudad, con especial atención en puntos conflictivos, avenidas principales, terminales terrestres y eventos masivos.
Te invitamos a leer: Aeropuerto de Quito recibe premio por proyecto de conservación ambiental
De acuerdo con el Municipio, la medida incluye cinco ejes de acción, entre ellos, el control de documentos, rutas, frecuencias y la detección de transporte informal. Los operativos estarán concentrados en zonas como la Panamericana Norte y García Moreno, av. Maldonado y Patricio Barberis y la av. Simón Bolívar (sector El Troje).
Asimismo, para reducir los riesgos de siniestros de tránsito, los agentes ejecutarán controles de velocidad y comportamiento vial en arterias con alto flujo vehicular, como la Gonzalo Pérez Bustamante, Mariscal Sucre, Princesa Toa, av. Maldonado, Ilaló, av. Simón Bolívar, av. 10 de Agosto y Naciones Unidas.
También habrá controles visuales a los buses en las terminales de Carcelén, Quitumbe, La Ofelia, Río Coca y La Marín, con el fin de garantizar un viaje seguro para los usuarios.
En zonas de alta concurrencia como balnearios, centros comerciales y mercados, la AMT también controlará el respeto al espacio peatonal, el correcto estacionamiento y las normas de tránsito.
Eventos masivos y cierres viales
Durante el feriado, se desarrollarán cuatro eventos masivos, dos de los cuales requerirán cierres viales temporales. El primero, el desfile de la Confraternidad en Pintag, que se realizará el 11 de octubre, desde las 08:00, y el desfile de la Ruralidad Inversiva en el Centro Histórico, previsto para el mismo día, a las 16:00.
El recorrido irá por la calle Luis Dávila (frente al Centro de Arte Contemporáneo), la Venezuela y llegará a la Plaza San Francisco. Se recomienda a los ciudadanos evitar transitar por estas zonas durante las horas del evento y buscar rutas alternas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!