Quito

Un contraflujo en la av. Oswaldo Guayamín se aplicará por los trabajos que realiza la Epmmop.
Un contraflujo en la av. Oswaldo Guayamín se aplicará por los trabajos que realiza la Epmmop.Foto: Cortesía Municipio de Quito

Contraflujo en la av. Oswaldo Guayasamín, desde el aeropuerto hacia Quito

Los trabajos en la avenida Oswaldo Guayasamín se reactivan. AMT aplica contraflujos. Hay rutas alternas 

La Empresa Pública de Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) reanudó los trabajos de rehabilitación de la avenida Oswaldo Guayasamín, una vía clave que conecta a Quito con las parroquias de los valles de Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá. Se estima que la obra beneficiará a más de 57 mil usuarios diarios. 

Le invitamos a que lea: Quito: clausuran centro de rehabilitación clandestino y rescatan adulto mayor

La intervención se retomó el 8 de septiembre de 2025 y forma parte de un plan integral de mejora de 11 kilómetros que busca optimizar la seguridad vial y la fluidez del tránsito en los valles orientales de la capital.

Estas son las obras que se van a realizar 

En el sector El Arenal (Tumbaco), los trabajos se centrarán durante 20 días en la calzada sentido Puembo-Tumbaco, desde la calle Río San Pedro hasta El Carrizal. 

cierres viales Oswaldo Guayasamin
Continúa la rehabilitación de la av. Oswaldo Guayasamín con nuevos frentes de trabajoCortesía

Al mismo tiempo, en Puembo se avanzará en la rehabilitación de 1 kilómetro de estructura asfáltica, en la calzada sentido Pifo-Puembo, desde el sector de San Francisco hasta el redondel de la Ruta Viva, en un plazo aproximado de 25 días.

pabel muñoz - frecuencia quiteña

Pabel Muñoz: “Quito necesita 117 millones para obras y seguridad”

Leer más

Para minimizar las afectaciones al tránsito durante la ejecución de la obra, se implementará un sistema de contraflujo y se habilitarán rutas alternas para los conductores. 

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) supervisará la seguridad vial. Según la entidad, priorizará la movilidad de vehículos provenientes del aeropuerto de Quito y de las parroquias del norte.

Estas acciones permitirán acelerar la obra y garantizar una conexión vial segura y eficiente en los principales ejes de los valles orientales de la capital.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.