Quito

Sesión Concejo Quito
EL Concejo sesionó de manera extraordinaria este 6 de octubre de 2025.Foto: Karina Defas / EXPRESO

Concejo trata en sesión reservada el protocolo tras el anuncio de la 'toma de Quito'

La moción para declarar reservada la sesión fue planteada por el concejal Michael Aulestia

El Concejo Metropolitano de Quito resolvió declarar reservada la sesión extraordinaria convocada para este 6 de octubre, en la que se tiene previsto tratar el informe de las acciones ejecutadas por la Corporación Municipal dentro del Protocolo Metropolitano ante eventos por conmoción social. 

Te invitamos a leer: Conaie advierte con tomarse Quito; Muñoz llama a sesión extraordinaria del Concejo

La decisión se tomó tras el anuncio del presidente de la Conaie, Marlon Vargas, de que se "tomarán Quito", en el marco del paro nacional que este lunes cumple 15 días.

Pabel Muñoz

Pabel Muñoz tiene una hipótesis sobre el fracaso del proceso de revocatoria

Leer más

La moción para declarar la sesión como reservada fue presentada por el concejal Michael Aulestia, amparado en lo establecido en el artículo 53 del Código Municipal, que permite mantener en reserva los puntos del orden del día relacionados con temas de seguridad. La solicitud fue considerada pertinente y aprobada por el pleno.

El objetivo central fue analizar el estado de preparación y coordinación de las entidades municipales ante posibles movilizaciones y disturbios, en un contexto marcado por la tensión política y social.

Propuesta de resolución ante las protestas

Durante la convocatoria, el concejal Bernardo Abad solicitó incluir un proyecto de resolución en respuesta al contexto de protestas. La propuesta incluye dos puntos principales:

  • Condenar públicamente las declaraciones de Marlon Vargas, quien aseguró que los pueblos y nacionalidades se "tomarán Quito"

  • Exhortar al alcalde Pabel Muñoz a coordinar de manera directa y eficiente con la Policía Nacional y otras entidades de seguridad para garantizar ante la posible llegada de las manifestaciones

Abad enfatizó que, si bien la protesta social es un derecho constitucional, esta debe ejercerse de manera pacífica, sin recurrir a actos de vandalismo ni destrucción de infraestructura.

Luego de ser declarada como reservada, el alcalde Muñoz pidió que participen los representantes de  las Secretarías de Seguridad, Desarrollo Económico, Movilidad, el director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el gerente de Epmaps y el comandante del Cuerpo de Bomberos Quito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!