Quito

Los parqueaderos municipales que se pueden arrendar están ubicados en los diferentes estacionamientos públicos que tiene Quito en el norte, centro y sur de la capital.
Los parqueaderos municipales que se pueden arrendar están ubicados en los diferentes estacionamientos públicos que tiene Quito en el norte, centro y sur de la capital.Foto: Cortesía Obras Quito

¿Cómo puedo arrendar un estacionamiento municipal en Quito?

El Municipio de Quito informó los requisitos y plazos para solicitar el arrendamiento de un espacio en parqueaderos públicos

Los propietarios de vehículos que suelen utilizar durante varias horas los estacionamientos municipales ahora podrán arrendar un espacio en los parqueaderos públicos de Quito y cancelar un valor mensual.

El Cabildo recibirá las solicitudes hasta este viernes 26 de septiembre de 2025, en 12 puntos de la ciudad. Los usuarios podrán revisar los requisitos y las plazas disponibles para arrendar uno de esos espacios.

Requisitos para arrendar un estacionamiento municipal

• Dónde: oficinas de administración de cada parqueadero, de 08:00 a 10:00 y 14:30 a 16:30.

• Quiénes pueden aplicar: personas naturales y jurídicas.

• Duración del contrato “usuario frecuente”: 6 meses. Se podrá renovarlo por 6 meses más en caso de visitante frecuente o 1 año y medio si es residente de la zona.

• Tarifas: oficiales y sin descuentos. Los valores los puede consultar en la web de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Estos son los estacionamientos municipales de Quito

Los estacionamientos disponibles para alquilar están ubicados en los parqueaderos Cadisan, La Manzana, San Blas, El Tejar, Yaku, La Ronda, Montúfar, en el centro; La Carolina, Bicentenario, Carcelén, en el norte; y Carollo y Quitumbe, en el sur. 

Pasos para arrendar un estacionamiento público en Quito

Trámite para personas naturales:

  1. Descarga y llena el formulario “Solicitud de arrendamiento de plaza de estacionamiento dentro del Sistema de Estacionamientos Quito”.
  2. Adjunta estos documentos: copia de cédula y papeleta de votación vigente; matrícula del vehículo a tu nombre; planilla de agua o luz de máximo 3 meses con la dirección/sector del parqueadero; impuesto predial del año anterior o en curso.
  3. Si eres arrendatario (vivienda/oficina): agrega contrato de arriendo vigente con al menos 3 meses antes de su finalización.
  4. Entrega el expediente en la administración del parqueadero elegido, en los horarios indicados.
  5. Espera la notificación de asignación y firma tu contrato.
Las composteras comunitarias son recipientes que se entregan a las personas en edificios o instituciones para aprovechar los desechos orgánicos.

Quito impulsa gestión responsable de residuos con 200 nuevas composteras comunitarias

Leer más

Las personas jurídicas pueden postular luego de cumplir con los requisitos específicos que están publicados en la web de la Epmmop.

Si se utiliza a menudo los parqueaderos municipales o el conductor es un un usuario frecuente, el arrendamiento le asegura un cupo en su zona. Para ello es necesario reunir los documentos y presentar la solicitud dentro del plazo mencionado. 

Según la Epmmop, la próxima convocatoria se realizará en enero del 2026.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!