Quito

local clausurado
Clausuran picantería en Rumiñahui por condiciones insalubres.Cortesía

Clausuran picantería en Rumiñahui tras hallazgo de cucarachas

Inspección detecta cucarachas en picantería de Rumiñahui

Una picantería ubicada en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, fue clausurada temporalmente por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) tras detectar condiciones de insalubridad que ponían en riesgo la salud de los consumidores.

Le invitamos a que lea: Gobierno Nacional mantiene millonaria deuda con Municipio de Quito

Así puedes denunciar a los locales insalubres 

La intervención se realizó luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre la falta de higiene en el establecimiento. Ante la alerta, los técnicos de Arcsa acudieron al lugar y constataron que las condiciones higiénicas eran “no adecuadas para su funcionamiento”, según informó la entidad.

incendios por quemas

Tumbaco, la parroquia con más sancionados por quemas forestales en Quito

Leer más

Durante la inspección, los funcionarios identificaron una plaga de cucarachas, productos almacenados de manera inadecuada y personal sin la indumentaria requerida para la atención al público. Además, se confirmó que la picantería operaba sin los permisos de funcionamiento correspondientes.

Por estas irregularidades, la picantería permanecerá clausurada de manera temporal hasta que se realicen las correcciones necesarias para garantizar la salubridad del local. 

Arcsa enfatizó que estos controles son posibles gracias a la participación activa de la ciudadanía a través de la aplicación Arcsa Móvil, que permite reportar irregularidades sanitarias en establecimientos y productos de consumo humano. La herramienta es gratuita y está disponible en Play Store y Apple Store.

La entidad recordó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener los estándares de higiene y seguridad en locales de alimentos, con el fin de proteger la salud de la población.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.