
Clausuran licorería clandestina que vendía 'guanchaca' en el Centro de Quito
Licorería clandestina en Quito operaba camuflada como vivienda, informan autoridades
En un operativo conjunto, autoridades municipales clausuraron una licorería clandestina que operaba camuflada como vivienda bajo un puente en el Centro Histórico de Quito. El establecimiento ilegal vendía pequeñas botellas de licor sin registro sanitario, conocidas popularmente como “guanchaca”, a precios que iniciaban en $ 0,50, principalmente a personas en situación de calle.
Le invitamos a que lea: Las cafeterías pet friendly de Quito que conquistan a los amantes de los animales
Botellas, galones llenos de licor sin registro
Sara Naranjo, líder zonal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) en Manuela Sáenz, informó que durante la intervención se incautaron aproximadamente 232 litros de alcohol sin registro sanitario, que iban desde botellas de 250 mililitros hasta galones. “La Policía Nacional se encargó del retiro del producto para su posterior destrucción”, indicó Naranjo.
El operativo también permitió identificar artículos presuntamente robados, entre ellos partes y accesorios de teléfonos celulares, tarjetas de crédito y documentos personales ajenos al dueño del local, información que ya fue entregada a la Policía Nacional para las investigaciones correspondientes.
Según el Código Municipal, el responsable del establecimiento podría enfrentarse a una multa de hasta 1 880 dólares por operar sin los permisos de funcionamiento.
El local fue clausurado
Las autoridades destacaron que controlar este tipo de locales contribuye a reducir el consumo problemático de alcohol en espacios públicos, protege la salud de poblaciones vulnerables y mejora la seguridad de vecinos y visitantes en zonas patrimoniales.
Este operativo forma parte de la estrategia “Quito en Control”, que articula acciones de inteligencia y coordinación entre la AMC, la Policía Nacional y el Cuerpo de Agentes de Control para garantizar la legalidad en el Centro Histórico y otras zonas de la ciudad.