Quito

Colector Quito
En otro sector se realiza la excavación de un túnel para un nuevo colector en la parroquia Cochapamba.Foto: cortesía / Epmaps

Cierre vial en Tumbaco por obras de alcantarillado se mantendrá hasta octubre

La intervención se concentra en la construcción de un pozo separador de aguas servidas

Desde este 22 de septiembre de 2025, parte de la avenida Gonzalo Pizarro, en la parroquia de Tumbaco, permanecerá cerrada por trabajos de mejoramiento del sistema de alcantarillado. 

Te invitamos a leer: Lluvias en Quito: ocho casas tienen riesgo muy alto por deslizamientos en El Cebollar

La intervención se concentra en la construcción de un pozo separador de aguas servidas en la intersección con la calle Francisco de Orellana, según anunció la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

Controles motos Quito

Crimen organizado: ¿están protegidas las instituciones municipales de Quito?

Leer más

El cierre afecta el tramo comprendido entre las calles Francisco de Orellana y la avenida Simón Bolívar, lo que obligará a los conductores a buscar rutas alternas mientras duren los trabajos, previstos hasta finales de octubre.

Para vehículos livianos se sugiere utilizar la calle Gaspar de Carvajal, mientras que los pesados podrán tomar las avenidas Rumiñahui y Belermo, en dirección a la Interoceánica.

La obra forma parte de un plan de mejoras a la infraestructura sanitaria en la zona, donde el crecimiento urbano ha presionado a las redes existentes y provocado constantes problemas con el manejo de aguas residuales.

Excavación de túnel en Cochapamba

En paralelo, en el norte de Quito, avanza otro frente de trabajo relacionado con la red de alcantarillado: la excavación de un túnel para un nuevo colector en la parroquia Cochapamba. Esta estructura busca mejorar la capacidad de captación de aguas lluvias, especialmente durante los picos de precipitación en temporada invernal.

El objetivo es evitar que las redes sanitarias colapsen cuando se presentan lluvias intensas, un problema que ha provocado inundaciones recurrentes en varios barrios del norte de la ciudad.

De acuerdo con la Epmaps, la obra permitirá canalizar el exceso de agua de forma más eficiente, reduciendo el riesgo de desbordamientos y daños en las calles, viviendas y sistemas viales. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!