Quito

Ruta Viva
El siniestro de tránsito ocurrió en el kilómetro 2 de la Ruta Viva.Foto: archivo

Cierre parcial en la Ruta Viva por volcamiento de un vehículo

Los carriles izquierdo y central de la Ruta Viva permanecen cerrados

Un siniestro de tránsito se registró a las 13:55 de este 24 de octubre de 2025 y provocó complicaciones en la circulación vehicular. El hecho ocurrió en la intersección de la Ruta Viva y Guaranda, en Cumbayá, según informó el ECU 911.

Te invitamos a leer: Siniestros de tránsito en Quito dejan 11 fallecidos en seis días

Las unidades de primera respuesta se movilizaron al lugar para atender la emergencia y brindar seguridad en la zona. Desde las cámaras de videovigilancia del ECU 911 se mantiene un monitoreo constante mientras se desarrollan las labores de asistencia y retiro del vehículo involucrado.

Decomiso drogas Quito

Golpe al microtráfico en Quito: hallan centro de acopio de droga en La Roldós

Leer más

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) detalló que el siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 2 de la Ruta Viva, en sentido Aeropuerto–Quito. Debido a ello, los carriles izquierdo y central permanecen cerrados, mientras que el derecho se mantiene habilitado de forma parcial.

Las autoridades recomiendan a los conductores manejar con precaución y tomar rutas alternas mientras concluyen las labores de atención y limpieza de la vía. Hasta el momento no se ha confirmado si hay personas afectadas ni las causas del siniestro de tránsito.

En una imagen que compartió el ECU 911 se observa que un auto mediano se volcó en la vía que conecta Quito con el aeropuerto y el valle de Tumbaco.

El tránsito en la Ruta Viva se mantiene bajo control de los agentes de la AMT y del personal de rescate, que continúan trabajando en el sitio.

Presencia de lluvias en la ciudad

La tarde de este 24 de octubre de 2025, fuertes lluvias se registran en varios sectores de Quito, complicando la movilidad y reduciendo la visibilidad en las vías.

Ante esta situación, el Cuerpo de Bomberos de Quito recomienda a los conductores extremar precauciones para evitar siniestros de tránsito. Entre las principales sugerencias están:

Reduzca la velocidad: la lluvia disminuye la visibilidad y la adherencia de los neumáticos al asfalto.

Mantenga distancia: aumente el espacio con el vehículo que circula adelante para contar con mayor tiempo de reacción.

Encienda las luces: mantenga los faros delanteros y traseros encendidos para ser más visible a otros conductores.

Evite zonas anegadas: no intente cruzar calles o pasos deprimidos donde el agua se haya acumulado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!