
Cierre en la Ruta Viva: mantenimiento afecta tramo con la Simón Bolívar
La intervención se realiza en la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar, en sentido sur-norte
Desde la noche del 8 hasta el 11 de septiembre de 2025, los conductores que se movilicen por la conexión entre la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar, en sentido sur-norte, deberán tomar precauciones. Ese tramo se mantiene cerrado durante las noches por trabajos de mantenimiento vial.
Te invitamos a leer: Tráfico en Quito: las rutinas se ajustan por el regreso escolar
Los cierres se aplican en horario nocturno, desde las 21:00 hasta las 05:00, y se mantendrán durante tres noches consecutivas. La intervención busca mejorar la superficie vial en uno de los puntos que conecta el valle de Tumbaco y el aeropuerto con Quito.
El cierre se realiza exclusivamente en horas de la noche y madrugada para reducir el impacto sobre el tránsito durante el día. Según informó la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), esta franja horaria permite trabajar con mayor seguridad para el personal técnico y los equipos que operan en el lugar.
Durante los trabajos, uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) están en el sitio para dirigir la circulación y asistir a los conductores, quienes deberán utilizar rutas alternas.
Conexión clave entre los valles y la ciudad
La zona intervenida es una de las más transitadas por quienes se movilizan desde Tumbaco hacia el norte de Quito y también quienes se trasladan al aeropuerto, ubicado en Tababela.
El mantenimiento forma parte de una serie de intervenciones viales programadas por el Municipio, con el objetivo de prolongar la vida útil de las principales arterias de la ciudad.
¿Qué rutas alternas tomar?
Aunque no se han detallado desvíos específicos, se recomienda anticipar el viaje y considerar vías alternas como:
- Av. Interoceánica
- Túnel Guayasamín
- Guápulo
Problemas con la falta de asfalto
En abril pasado, la Epmmop ya comenzó a intervenir la Ruta Viva, sin embargo, el proceso se detuvo por la falta de asfalto, debido al incendio en la Refinería de Esmeraldas.
Claudia Otero, gerente general de la Epmmop, señaló que después de cuatro meses, recién a finales de agosto se recibió una mínima cantidad del mterial que no llega ni al 20% de lo que se requiere para atender las obras planificadas.
Esta escasez, según dijo, ha impactado directamente en la ejecución presupuestaria, que supera los $ 9 millones, y también ha afectado a los contratistas que dependen del suministro para cumplir con los cronogramas.
A pesar de ello, Otero mencionó que no pueden seguir postergando estos trabajos.
🚨#Comunicado | IMPORTANTE🚨
— Obras Quito (@ObrasQuito) September 8, 2025
Desde esta noche habrá cierres en el intercambiador de la Ruta Viva que ingresa desde la av. Simón Bolívar (sentido sur-norte).
⏰HORARIO:
De 21h00 a 05h00
Más información aquí➡️ https://t.co/4l4Tpl65fP#QuitoRenace pic.twitter.com/x6DD0MQGIs
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!