Quito

WhatsApp Image 2024-05-25 at 09.51.10 (1)
Los jinetes se congregaron en el parque Edison Valencia para dar inicio a la cabalgata.cortesía

Cabalgata por Rumiñahui para celebrar 86 años de cantonización

15 clubes de chagras del cantón recorrieron las calles de Sangolquí 

En un vibrante despliegue de cultura y tradición, este sábado 25 de mayo se llevó a cabo la Cabalgata de la Identidad, evento emblemático que marca el inicio de las fiestas de cantonización de Rumiñahui.

Más de 15 clubes de chagras del cantón, ataviados con sus mejores galas y cabalgando sobre imponentes steeds, se congregaron en el parque Edison Valencia para dar inicio a este magno recorrido. Desde allí, la cabalgata serpenteó por las calles principales de Sangolquí, haciendo vibrar al público con el sonido de los cascos y el ondear de las banderas multicolores.

Le invitamos a que lea: La ruta de Rumiñahui se recrea con la posta turística

En su trayecto, la cabalgata realizó 12 paradas estratégicas, donde los líderes barriales habían preparado un programa cultural para deleitar a los asistentes. En cada parada, se entregó un pergamino con un mensaje de identidad y fraternidad, exaltando las tradiciones ancestrales que forjan el espíritu rumiñahuense.

El Municipio de Rumiñahui, en colaboración con el GAD Parroquial de Rumipamba y los clubes de chagras participantes, ha organizado esta cabalgata desde el año 2007, convirtiéndola en un ícono de las fiestas cantonales.

“Esta cabalgata es un homenaje a nuestra herencia cultural, a la valentía de nuestros ancestros y a la belleza de nuestra tierra”, mencionó el alcalde del cantón, Fabián Iza. “En este 86 aniversario de cantonización, queremos dar a conocer las bondades que Rumiñahui tiene para ofrecer: paisajes impresionantes, gastronomía deliciosa, gente cálida y tradiciones únicas”, agregó.

Sánduches

Sánduches y figuras de Noboa no faltaron para respaldar al presidente

Leer más

Más que un simple desfile, la Cabalgata de la Identidad es una vibrante expresión de la herencia cultural de Rumiñahui. El alcalde destacó que durante su administración se han invertido cerca de 375.000 dólares en diversas iniciativas para promover el turismo, la cultura y el desarrollo de las comunidades.

El recorrido de la cabalgata no solo fue una fiesta cultural, sino también una oportunidad para apreciar la riqueza natural y patrimonial del cantón.

Los jinetes y espectadores pudieron disfrutar de los paisajes de las parroquias rurales de Rumipamba y Cotogchoa, que fue parte de la ruta que estuvo enmarcada en un entorno natural de gran belleza.

Rumiñahui, a tan solo 20 minutos de Quito, invita a descubrir un sinfín de atractivos turísticos.

El viernes 31 de mayo se tiene previsto que se realice un desfile cívico militar para conmemorar los 86 años de cantonización y una sesión solemne.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.