
Basura y escombros: los puntos críticos del río Machángara reciben limpieza en Quito
El Municipio de Quito mantiene limpieza permanente en zonas conflictivas del río Machángara
Las zonas más conflictivas en materia de limpieza del río Machángara —como las avenidas Teniente Hugo Ortiz y Ajaví, el Mercado Mayorista, Quito Sur, El Trébol, el Parque El Calzado y el Parque Lineal La Villaflora— son el foco de las intervenciones municipales que buscan frenar la acumulación de basura y escombros en este importante afluente que atraviesa la capital.
Le invitamos a que lea: Fiestas de Quito: Presentan a las jóvenes que competirán por el título de Reina 2025
Avenidas y parques del sur, entre los sitios con mayor acumulación de residuos
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Ambiente y las Administraciones Zonales, mantiene un trabajo sostenido para recuperar el río Machángara y sus bordes. Durante 2024 y 2025, se han atendido 12 puntos con alta concentración de residuos sólidos y tres sectores donde permanecían personas en situación de calle, lo que ha permitido reducir la contaminación y mejorar la seguridad del entorno.
Las labores comprenden limpieza integral, retiro de escombros y desechos, además de la instalación de cercas de protección que impiden que los residuos lleguen al cauce del río. Estas acciones no solo buscan devolverle al Machángara su valor ambiental, sino también prevenir nuevas descargas y ocupaciones irregulares.
En paralelo, se ejecutan acciones periódicas de mantenimiento en el Parque Jefferson Pérez y en la franja de protección del río, así como mingas comunitarias en quebradas y afluentes como la Pucará y Caupicho. Estas actividades fortalecen la corresponsabilidad ciudadana y promueven el cuidado de los ecosistemas urbanos.
El pasado 11 de octubre de 2025, la Secretaría de Ambiente y la Administración Zonal Manuela Sáenz realizaron una jornada de limpieza en el sector de la avenida Sena, donde se colocaron 110 metros lineales de cercado. Esta infraestructura funciona como una barrera de protección para evitar la acumulación de desechos y las ocupaciones ilegales en los bordes del río.
Las acciones ambientales continuarán en otros tramos del río
Según la Secretaría de Ambiente, el trabajo coordinado con las empresas públicas y la comunidad es clave para sostener las mejoras alcanzadas. Las mingas y campañas ambientales continuarán durante los próximos meses en otros tramos del Machángara, con el objetivo de recuperar paulatinamente su cauce y entorno natural.