
Asistencia masiva a votar causó congestión en el norte de Quito
Tramos de las avs. De La Prensa, Maestro y Mariscal Sucre estaban copados por vehículos, antes de que concluya la votación
Un tráfico intenso afectó la movilidad de los sufragantes pasado el mediodía de este 16 de noviembre de 2025 ya que los electores tuvieron dificultad para llegar a los recintos ubicados en los sectores de Cotocollao, El Condado, Carcelén y Pomasqui, en el norte de Quito.
Liliana Yánez contó que su junto esposo quedaron "atrapados" en el tráfico que se formó entre las avenidas Del Maestro y Ramón Chiriboga, en el sector de Cotocollao, y también en la conexión con la av. Diego de Vásquez por las filas de autos que se formaron en los exteriores de los planteles Alfonso del Hierro, Andrés Bello y Sixto Durán Ballén.
La ciudadana, quien reside en el sector de La Florida, indicó que, generalmente, suele tardar menos de cinco minutos en recorrer ese tramo, pero que la asistencia de personas a los recintos le complicó llegar al último plantel mencionado.
El tiempo de traslado le tomó más tiempo que ejercer su sufragio. "Me demoré más en llegar, que en votar", contó. Ante la congestión, manifestó que ingresará a pasear en un centro comercial de la zona para esperar que la circulación se normalice.
Electores aprovecharon el buen clima
Ricardo Benítez tuvo una experiencia similar. Él reside en Pusuquí y debía llegar al centro de Pomasqui a votar en el colegio del mismo nombre. Generalmente, trasladarse desde su casa a ese sitio le toma unos 5 minutos, pero este domingo tardó casi 20 por la congestión que se generó en la av Manuel Córdova Galarza, más conocida como vía a la Mitad del Mundo.
"Fue demasiado. Creo que la gente aprovechó que salió un poco de sol para salir a votar", contó el joven de 22 años. El elector asoció el clima lluvioso a la escasa afluencia de personas en la mañana.
Aunque había presencia policial y de los agentes de tránsito en esos sectores, el tránsito avanzó lento y hasta se paralizaba por algunos minutos. La situación generó molestia, pero fluyó, pese a esos retrasos, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) AMT no reportó mayores novedades.
Así avanza la jornada de las elecciones por la consulta popular
La entidad municipal realizó un operativo especial la mañana de este domingo en los exteriores de los recintos electorales más grandes con cierre de vías y control permanente. En total, unos 2.100 uniformados se desplegaron en distintos puntos de la capital, dijo la AMT.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!