Quito

Fiestas de Quito
Los Desfiles de la Confraternidad serán protagonistas el 22 y 23 de noviembre.Foto: archivo / Expreso

Así se celebrará a Quito: esta es la agenda oficial de las fiestas 2025

La programación oficial se desarrollará desde mediados de noviembre hasta los primeros días de diciembre

Quito se prepara para celebrar sus 491 años de fundación con una variada agenda de eventos que combinará tradiciones, música, arte y cultura popular.

Te invitamos a leer: La evolución del Quitofest: 20 años de música y diversidad en Quito

El Municipio de la ciudad presentó la programación oficial, que se desarrollará desde mediados de noviembre hasta los primeros días de diciembre, con actividades tanto en el centro como en las parroquias rurales.

Pabel Muñoz

Pabel Muñoz anuncia seis medidas para combatir la 'pandemia' de accidentes viales

Leer más

La agenda arranca el 16 de noviembre con la Dominga, una iniciativa que busca embellecer a la ciudad. El 19 de noviembre se llevará a cabo el Te Deum en el Teatro Nacional Sucre, y el 20 de noviembre tendrá lugar el Embanderamiento de la capital, uno de los actos cívicos más representativos de la fecha.

Los Desfiles de la Confraternidad serán protagonistas el 22 y 23 de noviembre, en sus ediciones Norte y Sur, respectivamente. Esos mismos días se celebrará en Chavezpamba la gran Fiesta del Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025, que reunirá música, danza y gastronomía típica de los diferentes rincones del Distrito Metropolitano.

El ambiente festivo continuará el 27 de noviembre con el Pregón de Fiestas en el Centro Histórico, seguido del Desfile de los Mercados el 28 de noviembre y la colorida Mascarada Nocturna el 29 de noviembre, uno de los eventos más esperados por su ambiente familiar.

Ya hay fecha para el Quitofest

El Quitofest, uno de los festivales musicales más emblemáticos de la ciudad, se desarrollará del 28 al 30 de noviembre, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales. 

Las bandas locales que se presentarán son: Diablo Huma Rock, Diego y los Gatos del Callejón, Eblis Desperation, Gianny, Hananki, Iván Pino y los Nosotros, Kev Santos Band, Luis Alcívar, Melinna, Menino Gutto, Tam Tam y Muy Valen. La organización todavía no confirma las agrupaciones extranjeras que  tocarán en la edición 22 del festival.

La empresa privada también se suma con espectáculos como el concierto de El Puma, el 23 de noviembre, y la Serenata a la Carita de Dios, el 29 de noviembre, en el Teatro Bolívar.

Plusvalía Quito

Mercado inmobiliario en Quito, con ritmos opuestos

Leer más

Elección de la reina de Quito

Como parte de la tradición, el 22 de noviembre se elegirá a la Reina de Quito 2025-2026, evento que marca oficialmente el inicio de las festividades.

La programación culminará el 6 de diciembre con la Sesión Solemne en el Teatro Nacional Sucre, día en que la ciudad conmemora su fundación.

Con esta agenda, Quito se alista para vivir semanas de alegría, cultura y orgullo quiteño, celebrando su historia con una mezcla de lo tradicional y lo contemporáneo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!