Quito

la amc sanciona a ciudadano
Inspectores de la AMC sorprendieron a un ciudadano lavando su auto con agua destinada al consumo humano.Cortesía

AMC sanciona a ciudadano por lavar su auto con agua potable en Quito

La AMC inició un proceso sancionador por mal uso del recurso hídrico en La Venecia 1

Durante un patrullaje preventivo en el marco de la emergencia por el desabastecimiento de agua que afecta al sur de Quito, personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) sorprendió a un ciudadano utilizando el líquido vital para lavar su vehículo en un punto de abastecimiento gratuito.

Le invitamos a que lea: Sur de Quito cumple siete días sin agua: tensión entre Gobierno y Municipio

Utilizaba el agua entregada por los tanqueros para lavar su auto 

El hecho ocurrió en el barrio La Venecia 1, en el sector de Caupicho, donde el personal de la AMC detectó que el infractor utilizaba agua destinada exclusivamente al consumo humano para lavar su auto en la vía pública. Los inspectores solicitaron al ciudadano que detuviera la actividad y le recordaron que el agua entregada en estos puntos tiene carácter prioritario, al estar dirigida a las familias afectadas por la suspensión del servicio.

Pese a la advertencia, el individuo hizo caso omiso a la disposición y continuó con el lavado del vehículo. Ante esta negativa, se procedió a iniciar el respectivo proceso sancionatorio.

Pabel Muñoz

Pabel Muñoz habló de la crisis del agua en el sur de Quito e hizo importante anuncio

Leer más

Según el Código Municipal de Quito, lavar vehículos en espacios públicos constituye una contravención de primera clase, sancionada con una multa equivalente al 20% de un salario básico unificado. No obstante, en el actual contexto de emergencia, esta conducta adquiere mayor gravedad al comprometer un recurso limitado que debe destinarse exclusivamente a cubrir necesidades básicas como el consumo, la higiene y la preparación de alimentos.

La AMC reiteró que el uso indebido del agua durante esta crisis no solo refleja una falta de corresponsabilidad ciudadana, sino que también será sancionado conforme a la normativa vigente. “El agua que se distribuye en los puntos habilitados por el Municipio es gratuita, prioritaria y debe ser empleada exclusivamente para cubrir necesidades esenciales de los hogares afectados”, recordó la entidad en un comunicado oficial.

Los operativos de control se mantienen activos en las Administraciones Zonales Quitumbe y Eloy Alfaro, donde se concentra gran parte de la población afectada por el corte del suministro de agua potable. Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la normativa, evitar el derroche del recurso y fomentar una cultura de uso responsable en medio de la emergencia.

Desde el inicio de la crisis, la AMC ha reforzado su presencia en los sectores más afectados, en coordinación con otras entidades municipales. La institución hace un llamado a la ciudadanía a actuar con conciencia y solidaridad, recordando que el buen uso del agua es una responsabilidad colectiva.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.