Quito

Las altas temperaturas en Quito podrían provocar una ola de calor y riesgo de incendio, según el Inamhi.
Las altas temperaturas en Quito podrían provocar una ola de calor y riesgo de incendio, según el Inamhi.Foto: EXPRESO

Alerta por histórico aumento de la temperatura en Quito: ¿La capital a 28 grados?

El incremento de la temperatura podría generar una ola de calor y eleva el riesgo de incendios forestales en Quito

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) activó una alerta climática por las altas temperaturas que se presentarán en todo el Ecuador hasta el próximo sábado 2 de agosto de 2025.

(Lee también| Quito evalúa compensaciones para vecinos afectados por la crisis del agua en el sur)

Si bien en el reporte señala que las temperaturas diurnas alcanzarán niveles medios y altos en el Litoral y la Amazonía, las cuales irán desde los 29 hasta los 35 grados, en la Sierra las magnitudes serán muy altas.

Las zonas de la región Interandina más afectadas serán las provincias de Pichincha, Imbabura y el occidente de Loja. 

Temperaturas con niveles muy altos en Quito 

En el caso de Pichincha, el pronóstico indica que en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) las temperaturas podrían ir desde los 21 hasta los 28 grados centígrados.

El hombre sancionado tenía cuerdas y un arnés. Estaba al lado de las barandas de seguridad del puente de la av. González Suárez, norte de Quito.

Sancionan a organizador de saltos al vacío en puente de Quito por falta de permisos

Leer más

Javier Macas, técnico del Inamhi, dijo que los 28 grados será la temperatura que se registrará bajo sombra, "pero si se expone al sol, podría aumentar hasta los 29 grados". Y si bien se trata de magnitudes que alcanzan los niveles muy altos, aún no se puede hablar de un récord como la que hubo el año pasado.

La situación climática hace estimar que la capital podría enfrentar una ola de calor y riesgo de probables incendios forestales, según indicó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano.

La entidad municipal emitió una alerta este martes en donde detalló que existen 13 zonas que serán más vulnerables a sufrir las altas temperaturas:

  • Norte: Calderón y San Antonio
  • Sur: Guamaní, Turubamba, Chilibulo, Chimbacalle, La Magdalena y La Ecuatoriana
  • Valles: El Quinche, Tumbaco, Puembo, Checa y Conocoto.

Protección ante altas temperaturas

Ante este escenario, el COE y el Inamhi brindaron estas recomendaciones a la ciudadanía: 

  • Evitar practicar actividades intensas al aire libre, especialmente en horas pico.
  • Hidratarse constantemente.
  • Utilizar protección contra radiación solar (ropa, sombrero, bloqueador).
  • No realizar actividades que generen chispas o fuego en zonas forestales.
  • No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en la vegetación seca.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!