
Alcaldía recuerda la multa por causar incendios en Quito, ante calor intenso
El Inamhi prevé ráfagas de viento en Quito, que incrementan el peligro de incendios forestales
El riesgo de incendios forestales en Quito se incrementa significativamente. Ante esta situación, el Municipio capitalino hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar quemas agrícolas y asegurarse de apagar correctamente fogatas o brasas, especialmente en las zonas más vulnerables del Distrito Metropolitano.
Le invitamos a que lea: Metro de Quito destaca millones de viajes y edil reitera “riesgo”
Estas son las multas
La Ordenanza Metropolitana 075-2004 establece sanciones económicas para quienes incumplan estas normas. Las multas varían según la gravedad de la falta:
- Faltas leves: hasta $1.150
- Faltas graves: hasta $2.115
- Faltas muy graves: hasta $35.250
En Quito, existen 17 zonas de alto riesgo, donde la vegetación colinda con asentamientos humanos, aumentando la probabilidad de que un incendio genere afectaciones.
Entre las áreas críticas se encuentran el parque metropolitano Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha, entre otras.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que del 9 al 12 de septiembre de 2025, se prevé un incremento en la velocidad del viento a lo largo del Callejón Interandino.
Las ráfagas podrían generar afectaciones puntuales, aumentando la vulnerabilidad de las zonas propensas a incendios.
Alerta del Inamhi
#AdvertenciaMeteorológica52 ⚠️ Del 9 al 12 de septiembre de 2025, se prevé un incremento en la velocidad del viento a lo largo del Callejón Interandino, con ráfagas que podrían generar afectaciones puntuales.
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) September 8, 2025
Manténgase informado por canales oficiales. pic.twitter.com/ejN6DFOUGm
Las autoridades recomiendan extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!