Quito

Concejo Metropolitano de Quito
Referencial. La sesión del 30 de septiembre estuvo marcada por el debate sobre protocolos y seguridad ciudadana.archivo

Alcalde y concejal enfrentados por protocolos de seguridad en Quito

Alcalde Pabel Muñoz y concejal Wilson Merino protagonizan un cruce de palabras durante sesión por protocolos de seguridad

Un tenso intercambio de palabras se registró este martes 30 de septiembre entre el alcalde Pabel Muñoz y el concejal Wilson Merino durante la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, en medio de un debate sobre la aplicación de protocolos de seguridad frente a emergencias.

Le invitamos a que lea: Quito detecta 739 conexiones clandestinas de agua potable en 2025

Tensión en Concejo Metropolitano de Quito

Merino solicitó el cambio del orden del día para que se trate la “Explicación de las circunstancias de la evacuación por la supuesta amenaza de bomba” ocurrida el pasado 23 de septiembre en las instalaciones del Municipio, y la “Presentación de la Secretaría de Seguridad sobre el protocolo ante eventos de conmoción social”. Sin embargo, la propuesta no prosperó: se registraron 10 abstenciones y solo 5 votos afirmativos.

Foto de Sistema Grana (13133678)

Quito recibe reconocimiento como Destino Cultural Líder de Sudamérica

Leer más

“El hecho de que este Concejo no quiera conversar sobre los protocolos de seguridad es una vergüenza. La violencia nos afecta a todo el país y es fundamental que los quiteños y funcionarios conozcan las acciones que se adoptan para garantizar su seguridad”, señaló Merino. 

La concejal Estefanía Grunauer respondió que el tema ya se ha tratado en varias ocasiones, tanto en sesiones del Concejo como en la Comisión de Seguridad. “Todas las instituciones están trabajando coordinadamente en el COE Metropolitano. No hemos votado en contra, simplemente ya se ha analizado previamente”, indicó.

Ante esto, Merino insistió en conocer con claridad los protocolos y las acciones concretas para brindar una respuesta efectiva ante emergencias como del presunto acto terrorista y en el marco también del paro que ya cumplió nueve días  en el país. 

Alcalde asegura vigilancia permanente "sin alarmismo"

El alcalde Muñoz intervino asegurando que las autoridades municipales mantienen una “alerta permanente” y que no convertirán la vigilancia en “alarmismo”. “Apenas haya indicios de que movilizaciones se aproximen a la ciudad, convocaré una sesión urgente para informar y buscar una posición unificada”, agregó.

Muñoz recordó además la experiencia de octubre de 2019 y reiteró su compromiso de que “esa experiencia dolorosa no se repita”. Durante la sesión, el edil Merino solicitó nuevamente la palabra, pero el alcalde indicó que ya le había concedido varias oportunidades para intervenir y pidió respeto durante el debate.

En un comunicado publicado en su red social X, Merino expresó su preocupación por los presuntos actos que alteraron la seguridad de los servidores municipales y criticó la falta de claridad en los protocolos: “La ausencia de procedimientos genera desconcierto, ansiedad y pone en riesgo la seguridad de funcionarios y ciudadanos”.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.