Quito

El proyecto del Municipio de Quito es desocupar el espacio del centro de retención vehicular Bicentenario y construir canchas en esa zona.
El proyecto del Municipio de Quito es desocupar el espacio del centro de retención vehicular Bicentenario y construir canchas en esa zona.Foto: Cortesía Facebook Municipio de Quito

Adiós a los vehículos: así se revitalizará el parque Bicentenario de Quito

El espacio del centro de retención Bicentenario será desocupado. ¿Qué se construirá en el lugar?

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció este lunes 10 de marzo de 2025 el proyecto de transformación que se ejecutará en el parque Bicentenario, ubicado en el norte de Quito.

(Te invitamos a leer: Intercambiador de la Mariana de Jesús: ¿Cuándo se inician los trabajos?)

Detenidos Quito

Quito: En la casa de alias 'Pepe' la Policía encontró armas de fuego y una escopeta

Leer más

"No es todavía un parque, la mitad es una pista de aterrizaje con césped" manifestó el funcionario sobre el espacio recreativo que ocupa el sector del antiguo aeropuerto de la capital, que mide 105 hectáreas.

Durante su informe semanal de los lunes, Muñoz mencionó que uno de los planteamientos para renovar la imagen del área recreativa es remover los 1.500 vehículos que se encuentran almacenados en la zona del centro de retención vehicular Bicentenario.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Washington Martínez, informó que 1.072 automotores serán chatarrizados hasta el 30 de junio, tras lo cual se prevé desocupar el espacio occidental del lugar. Además, se suspendió el traslado de los vehículos a ese centro desde este lunes.

"700 salen a chatarrización y del límite oriental 400 más", precisó el titular de la AMT. Muñoz, en cambio, indicó que la meta es vaciar esa zona hasta finales de año.

parque Bicentenario

Así será la transformación del parque Bicentenario de Quito

Leer más

¿Qué se construirá en el parque Bicentenario?

El proyecto del Municipio es construir 45 canchas en ese punto del Bicentenario. Los nuevos campos deportivos se adecuarán en ese lugar para ya no saturar de esos espacios en el parque La Carolina.

Además, también se contempla habilitar una arena para conciertos con un graderío desarmable y una unidad educativa municipal.

Sin embargo, los trabajos para la nueva imagen no serán inmediatos. De acuerdo con la estimación del alcalde, la intervención se realizaría a lo largo de este año y en 2026.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!