
Más de 700 especies nativas fueron sembradas en el cerro Ilaló
24 empresas privadas contribuyeron con voluntarios y recursos. Conoce los detalles
En una jornada marcada por el compromiso ambiental y la acción colectiva, más de 340 voluntarios se sumaron a la reforestación del cerro Ilaló, donde se plantaron 700 especies nativas.
Trabajo en conjunto empresa publico y privada
Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comuna San Juan Bautista de Angamarca y la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito, con el respaldo de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana.
Le invitamos a que lea: Operativo policial en Quito deja dos detenidos y más de 100 objetos incautados
El evento convocó a 24 empresas privadas que aportaron con recursos y talento humano. Entre ellas, Grupo Transoceánica, Banco ProCredit, Linde y Akroscorp.
La participación activa del sector empresarial, junto a habitantes de la comuna y voluntarios, permitió llevar adelante actividades como la preparación del terreno, la apertura de hoyos, la plantación de árboles, así como la limpieza de residuos y recolección de basura en las zonas intervenidas.
Entre las especies sembradas destacan guarango, cedro, aliso, guaba, guayaba, níspero y nogal, todas nativas del ecosistema andino.
¿Cómo sembrar un árbol nativo?
Remover el suelo, preparando un hoyo circular, con dimensiones mínimas de: 40 cm x 40 cm
Colocar la planta y verificar que no sobrepase ni tampoco quede bajo la línea de la superficie
- Retirar la bolsa plástica de la planta, evitando la destrucción del pan de tierra que cubre la raíz
- Situar la planta en el hoyo, verificar que esta se encuentre en la parte central y el tallo no debe presentar ningún tipo de inclinación, si es necesario colocar una estaca o tutor
- Colocar el abono en el fondo del hoyo, distribuido de manera uniforme
- Rellenar el hoyo con tierra utilizando una pala y luego con los pies hacer ligeros pistones para evitar la presencia de bolsas de aire que pueden afectar las raíces
- Regar alrededor de la planta hasta que el suelo esté húmedo y continuar con este proceso dos veces por semana
Recordar que no se debe poner tierra en la base de un árbol recién plantado, esto impide su adecuado crecimiento e incluso podría causarle la muerte