
Concurso intercolegial de residuos electrónicos: un éxito en Quito
La segunda edición del Concurso RAEE mostró un fuerte compromiso estudiantil con la sostenibilidad ambiental
Por segundo año consecutivo, la iniciativa educativa Proyección Futura llevó a cabo con éxito el Concurso Intercolegial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Quito. Este evento se está consolidando como una de las acciones más relevantes en materia de sostenibilidad ambiental, atrayendo la participación de nueve instituciones educativas y más de 600 estudiantes que están comprometidos con la protección del planeta.
“El entusiasmo y la participación reflejados en esta segunda edición del concurso RAEE demuestran que la educación ambiental es una poderosa herramienta de cambio”, destacó Grace Collantes, jefa comercial y líder SIG de Proyección Futura. La participación activa de los jóvenes refleja una creciente conciencia sobre la importancia de responsabilizarse por el ambiente.
Grace añadió que estas iniciativas “crean conciencia ambiental en los más jóvenes y, de esta manera, nos vamos acercando a una sociedad más responsable y comprometida con el planeta”. Estas palabras no solo resaltan la importancia del evento, sino que también animan a otros sectores a involucrarse más activamente en la educación ambiental.
Proyección Futura: Liderazgo en Sostenibilidad Ambiental
Este tipo de proyectos gestados por Proyección Futura juegan un papel crucial en la formación de futuras generaciones preparadas para enfrentar y resolver los retos ambientales que plantea el uso y desecho de equipos electrónicos. El Concurso Intercolegial de RAEE no solo fomenta una competencia saludable entre las instituciones educativas, sino que también provee una plataforma para la implementación de prácticas sostenibles desde la juventud.
(Sigue leyendo: Fundación Crisfe impulsa la innovación pedagógica: ¿Cómo lo hace?)
El aporte de estos jóvenes es fundamental, ya que los aparatos eléctricos y electrónicos representan una parte significativa de los residuos urbanos que, si no se manejan adecuadamente, pueden ocasionar graves problemas ambientales. Iniciativas como el Concurso Intercolegial de RAEE prueban que es posible integrar la educación ambiental en el curriculum escolar de una manera interactiva y efectiva.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE A EXPRESO