
100 citaciones a transporte pesado durante el feriado en Quito
AMT ejecutó 25 operativos durante el feriado y detuvo nueve conductores ebrios.
Durante el feriado, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) emitió alrededor de 100 citaciones a vehículos pesados por incumplir la normativa, especialmente por circular en el carril izquierdo, mientras que nueve conductores fueron detenidos por manejar bajo los efectos del alcohol, informó Washington Martínez, director de la AMT, en una entrevista radial.
Le invitamos a que lea: Dos detenidos por un homicidio ocurrido en el sur de Quito
Operativos de control
Martínez detalló que los operativos de control incluyeron la verificación de documentos, revisión de dos ocupantes en motocicletas y acciones específicas en la avenida Simón Bolívar, donde se reforzó la vigilancia al transporte pesado. “Los accidentes provocados por vehículos pesados son los de mayor gravedad y consecuencias; por eso intensificamos los controles en estos corredores”, destacó.
Durante los días de descanso, la AMT ejecutó 25 operativos de control en sectores con alta afluencia de ciudadanos, como los cementerios de Calderón, San Diego y el sur de Quito, con apoyo de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) en zonas con obras viales, como la avenida Mariana de Jesús, Mariscal Sucre, La Argelia, Puembo y Puengasí.
Para garantizar la seguridad y evitar congestión en la Av. Simón Bolívar, los agentes se ubicaron en puentes elevados para detectar infracciones y detener vehículos más adelante, minimizando riesgos y mejorando la fluidez del tránsito.
Operativos de retorno
Con el objetivo de mantener un retorno seguro y ordenado, la AMT coordina acciones con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Policía Nacional y el COE Metropolitano, principalmente entre las 12h00 y 18h00 en las principales vías de ingreso a Quito. Se estima que unos 150 mil vehículos retornarán: 50 mil desde Santo Domingo, 70 mil desde el norte y 30 mil por la vía Calacalí.
Martínez recordó las recomendaciones básicas para un retorno seguro: no conducir bajo efectos del alcohol, respetar las señales de tránsito, evitar el uso del celular, no rebasar en forma inadecuada y utilizar siempre el cinturón de seguridad.