Cementerio de La Libertad
Nuevamente en el cementerio del cantón La Libertad ocurren hechos inusualesJOFFRE LINO

Refuerzan las medida de control en camposanto de La Libertad: ¿por qué?

Toda persona que ingrese con bolsos o fundas será revisada, y quienes sean sorprendidos durante la medianoche serán detenidos

Toda persona que ingrese al Cementerio General del cantón La Libertad con bolsos o fundas será revisada, y quienes sean sorprendidos en el lugar durante la medianoche serán detenidos.

Esta medida se adoptó luego de que los obreros encontraron ciertos elementos que podrían delatar posibles actos maléficos.

(Te puede interesar: Ataque armado contra dos hermanos en La Libertad)

Durante una minga comunitaria realizada el jueves último, los trabajadores encontraron cerca de un nicho, junto a una cruz de madera tres frascos que contenían cabellos humanos, ají, limón, fósforos, alfileres y fotografías de un hombre y una mujer que, al parecer, vestían uniformes de la misma institución.

El administrador del camposanto, Edwin Orrala, presenció el hallazgo y, sin titubear, destruyó los recipientes con sus propias manos. “A los que no creemos en esto, no nos afecta”, comentó, mientras algunos compañeros le advertían que debía llevar el material a un especialista, pues, según ellos, “el mal podría caerle a él”.

Asesinato en La Libertad

Asesinato en La Libertad: joven apareció acribillado en terreno baldío

Leer más

Orrala aseguró que este no es un caso aislado: “Siempre encontramos estas porquerías cerca de las tumbas. Hay gente que todavía cree en estas cosas y se deja impresionar”. En la última semana han sido dos casos.

¿Cómo se reforzará la seguridad en el cementerio de La Libertad?

Por ello, para tratar de frenar estas prácticas, la administración ha decidido reforzar los controles revisar a las personas y además, la Policía realizará rondas constantes para garantizar la seguridad.

Desde ahora, el cementerio de La Libertad estará vigilado para que ciertas personas no haga lo que consideran “rituales indebidos en suelo sagrado”.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!