revision arboles
Los técnicos revisaron varios árboles de Latacunga con el objetivo de verificar cual está en mal estado.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Realizan inspección técnica de árboles en Latacunga

Técnicos realizan inspección de árboles en parques de Latacunga para prevenir riesgos ambientales

Técnicos del Municipio de Latacunga, en coordinación con especialistas del Distrito Metropolitano de Quito, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, realizaron una inspección conjunta a diversos parques de la ciudad, con el objetivo de evaluar el estado fitosanitario de los árboles y garantizar la seguridad ciudadana.

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, junto a los legisladores de ADN, al final de la sesión inaugural.

Alianzas políticas que dieron el triunfo a Niels Olsen en la Asamblea Nacional

Leer más

Mauricio Castro, director de Ambiente del GAD Municipal de Latacunga, explicó que la revisión se centró en árboles ubicados en el Parque Náutico La Laguna, la avenida Amazonas, la calle Luigi Ripalda, así como en los parques Vicente León y San Francisco. 

La inspección surge como una medida preventiva frente a las condiciones climáticas actuales, que han afectado la estabilidad de varios árboles en la zona urbana.

“El objetivo es que los técnicos nos ayuden a determinar el tipo de mantenimiento que requiere cada árbol: si necesita poda, tratamiento biosanitario o en casos extremos, si es necesaria una tala por razones de seguridad”, señaló Castro.

La actividad busca evitar incidentes como los registrados hace un año, cuando árboles en mal estado tuvieron que ser talados de emergencia en el Parque Náutico. “Queremos anticiparnos a esos riesgos. Esta evaluación es técnica, individual, árbol por árbol, y permitirá tomar decisiones informadas y seguras”, añadió.

¿Cuáles son los árboles estudiados y por qué?

Los especialistas inspeccionan especies como casuarinas y cipreses, que predominan en el Parque Náutico, mientras que en otras zonas también se evaluarán palmeras, algunas de las cuales presentan inclinaciones peligrosas. “Estas inspecciones técnicas son clave para evitar daños a los transeúntes y preservar el entorno natural”, enfatizó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 10.54.16

Emergencia en la Simón Bolívar causa cierre de carril y deja heridos

Leer más

Castro aclaró que, en caso de que se determine la necesidad de talar un árbol, el procedimiento debe ser riguroso y conforme a la normativa ambiental. “Como Municipio debemos presentar un informe técnico al Ministerio del Ambiente, que es el ente de control. Ellos hacen una evaluación adicional y emiten la autorización o recomendaciones necesarias”, explicó.

El director también informó que una parte del proceso de deforestación planificado en zonas perimetrales del Parque Náutico ya se ha cumplido. “Este fue uno de los temas que vinieron a verificar los técnicos. Las acciones realizadas ya están dentro del marco de lo planificado y autorizado”, indicó.

Las autoridades municipales reiteraron que esta intervención no implica una tala masiva ni cambios drásticos en la cobertura vegetal de los parques, sino un proceso técnico de mantenimiento responsable. Finalmente, Castro hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y apoyar las acciones de preservación ambiental que buscan mantener espacios seguros y saludables para el disfrute colectivo

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.