
Policía detona ‘tumbacasa’ arrojado por motociclistas sospechosos en Cotopaxi
Presunto artefacto explosivo fue detonado de forma controlada en las cercanías del CRS Cotopaxi
La tarde del miércoles 14 de mayo, se registró una situación de alta tensión en el sector aledaño al Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi, cuando agentes de inteligencia policial detectaron una motocicleta con dos ocupantes en actitud sospechosa. El hecho ocurrió alrededor de las 17:30, según informó el coronel Ángel Esquivel, comandante de Policía de la subzona Cotopaxi.
Los motociclistas, al percatarse de la presencia policial y en una aparente maniobra evasiva, arrojaron una funda negra a la cuneta de la vía, la cual presuntamente contenía un artefacto explosivo. "Se trataría de un objeto con mecha lenta, posiblemente armado, pero hasta ese momento no teníamos confirmación", explicó el coronel Esquivel.
Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad. El área fue acordonada y se solicitó el apoyo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la unidad especializada en explosivos de la Policía Nacional. Horas después, el objeto fue detonado de forma controlada por los expertos.
El comandante de policía confirmó que el artefacto correspondía a un “tumbacasa”, una carga rudimentaria compuesta por pólvora comprimida y goma, comúnmente utilizada con fines de intimidación y extorsión. “En este caso, el objetivo parecía ser generar temor en la zona. Afortunadamente, la situación está totalmente controlada”, afirmó el uniformado.
Las investigaciones continúan
Un oficial de la Brigada Patria, que prefirió mantenerse en el anonimato, dijo que el artefacto fue hallado al costado lateral de la Panamericana E35, aproximadamente a 600 metros del CRS Cotopaxi. Aunque su proximidad al centro carcelario ha generado preocupación, las autoridades señalaron que no se puede confirmar ninguna vinculación directa con el recinto penitenciario. “No podemos descartar nada, pero tampoco afirmamos que se trataba de un intento de atentado contra el CRS”, aclaró

Las investigaciones continúan y hasta el momento no se ha logrado la detención de los ocupantes de la motocicleta, quienes escaparon del lugar en dirección norte. El personal de criminalística y unidades de inteligencia trabajan para recolectar evidencias y determinar el origen del artefacto, así como su posible conexión con organizaciones delictivas.
“La situación pudo haber sido grave si no se actuaba a tiempo. Este tipo de artefactos, mal manipulados, pueden causar lesiones graves o incluso la muerte”, explicó uno de los expertos en explosivos presentes en la escena.
La alerta fue emitida inicialmente por el ECU-911, y la respuesta articulada de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional evitó posibles consecuencias mayores. Las autoridades han reforzado la seguridad en el sector y piden a la ciudadanía mantener la calma y reportar cualquier actividad inusual.
La presencia de estos dispositivos en la provincia es inusual, según señaló el coronel Esquivel. “No hemos tenido hechos similares en los últimos meses en Cotopaxi, por eso manejamos esta situación con la máxima cautela” finalizó. GT
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.