
Parroquias de Tungurahua reciben ayuda de Cáritas
Son 40 localidades beneficiadas con asistencia social como alimentos, medicinas y ropa
La solidaridad, cuando se organiza y se multiplica, transforma vidas. Eso ocurre en Tungurahua, donde 40 parroquias cuentan con un punto activo de Cáritas, una red de ayuda que no solo entrega alimentos, ropa y medicinas, sino que también devuelve esperanza a miles de personas.
Te puede interesar Artistas mascareros del mundo se reunirán en Píllaro
Esta iniciativa nació en 2019, impulsada por la Diócesis de Ambato, y tomó fuerza durante la pandemia del COVID-19, cuando las necesidades se agudizaron. Desde entonces, Cáritas se ha consolidado como un espacio seguro para quienes no tienen lo básico.
“Trabajamos con raciones alimenticias no perecibles, balanceadas y nutritivas, que llegan a través de los párrocos, quienes conocen a fondo las necesidades de sus comunidades”, explica Diego Caicedo, coordinador de proyectos de la Pastoral Social Cáritas.
En el cuarto piso del edificio de la iglesia Medalla Milagrosa, en el centro de Ambato, funciona la sede matriz de Cáritas. Desde allí se organizan y distribuyen los kits alimenticios que incluyen productos como avena, máchica, lentejas, arroz, aceite y atún.
“Cada semana armamos entre 15 y 20 raciones por comunidad. Los alimentos llegan por donaciones o también los adquirimos. Los párrocos nos ayudan a entregarlos a quienes en verdad lo necesitan”, comenta Genoveva Guevara, encargada de la distribución.
El banco de ropa es otro de los pilares de esta red solidaria. Allí llegan prendas usadas que son lavadas, desinfectadas, clasificadas y entregadas según la necesidad.
“Tenemos ropa para niños y adultos mayores. Hay prendas que han pasado por hasta cinco manos, pero siguen siendo útiles. Lo que más se necesita es ropa de hombre para trabajo diario”, señala Mercedes Ñauñay, responsable del área.
Uno de los servicios más valorados por los usuarios es el Banco de Medicinas, creado por iniciativa del sacerdote César González a finales de 2019. Actualmente atiende a más de 130 personas al mes, que reciben los fármacos disponibles según receta médica.
Una ayuda desde los voluntarios
Cáritas mantiene sus actividades gracias al compromiso de sus voluntarios, el trabajo de los párrocos y el apoyo de la ciudadanía. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a su sede principal en las calles Joaquín Lalama y Vicente Rocafuerte, junto a la iglesia Medalla Milagrosa, en el centro de Ambato. La ayuda viene en su mayoría de ciudadanos anónimos y también hay empresas que se suman.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!