Ataque a la POlicía en Imbabura - Paro Nacional
El Comando de Policía de Otavalo fue atacado por manifestantes durante el paro nacional, dejando dos uniformados heridos y vehículos incendiados.Captura de video

Paro nacional 2025: ataque al Comando de Policía de Otavalo deja dos heridos

Manifestantes atacaron el Comando de Policía de Otavalo, dejando dos uniformados heridos. Quemaron autos y motos

La tarde del lunes 22 de septiembre, en medio del paro nacional 2025, se registró un ataque contra el Comando de Policía de Otavalo, en la provincia de Imbabura. Según reportes oficiales, alrededor de 1.000 manifestantes protagonizaron actos que la institución calificó como “acciones terroristas”, generando destrozos en las instalaciones, así como en motocicletas y vehículos, tanto de uso oficial como particular.

El saldo fue de dos policías heridos y cuantiosos daños materiales. Las autoridades señalaron que la integridad de los uniformados que se encontraban en la dependencia estuvo en riesgo debido a la magnitud de la violencia desatada.

Rechazo de la Policía Nacional

A través de un comunicado, la Policía Nacional rechazó enérgicamente lo ocurrido y advirtió que estos actos buscan sembrar el caos y el terror en la comunidad. La institución sostuvo que las agresiones afectan la seguridad ciudadana, el orden público y los bienes estatales y privados.

Movimiento indígena

Movimiento Indígena de Tungurahua da 48 horas a Noboa para cumplir sus demandas

Leer más

“Protestar no puede ni debe convertirse en enfrentarse contra la fuerza pública ni en la destrucción de bienes que están al servicio de todos los ecuatorianos”, señaló la Policía, al tiempo que reafirmó que continuará actuando con firmeza, dentro del marco de la ley y con respeto a los derechos humanos, para restablecer el orden en Otavalo.

Contexto del paro nacional

El ataque en Otavalo se enmarca en el paro nacional convocado por el Movimiento Indígena, que rechaza la eliminación del subsidio al diésel y ha concentrado fuertes protestas en provincias como Cotopaxi e Imbabura.

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que hasta el medio día se registraron 15 detenidos en el marco de las protestas y que persisten cierres de vías en la zona norte del país. Mientras tanto, dirigentes indígenas aseguran que la movilización continuará y que radicalizarán sus acciones si el Gobierno no atiende sus demandas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ