Operativo en Carchi
La Policía Nacional aprehendio a extranjero con 147 kilos de marihuana.X de John Reimberg

Operativo en Tulcán frustra ingreso de 300.000 dosis de marihuana al país

Los agentes capturaron a un ciudadano extranjero que intentaba ingresar al mercado nacional 300.000 dosis de droga

El ministro del Interior, John Reimberg, anunció a través de su cuenta de X, este miércoles 5 de noviembre, que la Policía Nacional de Ecuador, incautó 147 kilos de marihuana y capturó a un ciudadano venezolano en la provincia del Carchi, fronteriza con Colombia.

Reimberg señaló que el detenido fue entregado a la justicia para el debido proceso. Adjuntó imágenes del antisocial y de los paquetes de marihuana, así como videos del momento del operativo.

La operación del bloque de seguridad se realizó en la localidad de Julio Andrade, en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia del Carchi, donde el aprehendido, de nacionalidad venezolana, intentó ingresar al mercado nacional el equivalente a 300 mil dosis de droga, cuyo valor en el mercado nacional es de 114 mil dólares, según expresó el ministro del Interior en su cuenta en la red social X.

Ecuador se consolida como tercer país con más droga incautada en el mundo

Según la Policía Nacional, Ecuador decomisó 294 toneladas de droga durante 2024, principalmente cocaína, una cifra que representa un récord histórico para el país. De ese total, 17,5 toneladas estaban destinadas al consumo interno, mientras que 277 toneladas tenían como destino el tráfico internacional.

El volumen de droga incautada aumentó un 29 % respecto a 2023 y superó los registros de los tres años anteriores, en los que también se sobrepasaron las 200 toneladas anuales. La institución policial informó que estas operaciones generaron una afectación económica de 547 millones de dólares a las estructuras del narcotráfico.

Con estas cifras, Ecuador se consolida como el tercer país del mundo con mayor cantidad de droga incautada, después de Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, las incautaciones anuales han bordeado las 200 toneladas, hasta alcanzar el récord de 2024, lo que evidencia el papel estratégico del país en las rutas del narcotráfico hacia Europa y Norteamérica.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!