mama negra
Personaje. La Mama Negra es la figura emblemática del desfile.Archivos Expreso

La historia detrás del desfile en honor a la virgen de La Merced

El colorido pregón celebra una fecha religiosa de Cotopaxi

El pasado miércoles 24 de septiembre, se llevó a cabo en la ciudad de Latacunga la celebración de la Mama Negra, un desfile colorido con 75 comparsas que atrajo la atención de más de 6.000 espectadores entre locales y turistas.

Te puede interesar Banderas, música y civismo marcaron el Pregón Octubrino en la UG

Se trata de una de las festividades más representativas del sincretismo religioso y cultural del país, en honor a la Virgen. Una festividad que fue instaurada como agradecimiento a la Santa por haber “detenido” una erupción del volcán Cotopaxi en el siglo XVIII.

VIRGEN DE LAS MERECES EN EL MIRADOR

Fiesta de la Virgen de las Mercedes: devoción y cultura en el mirador de Playas

Leer más

La jornada arrancó al pie de la iglesia Virgen de La Merced donde se recitaron loas en honor a ella. Después, al son de la banda del pueblo los bailarines, con coloridos atuendos, iniciaron el trayecto entre danza y sonrisas.

El personaje principal

Aunque la celebración, para dicha fecha, se realiza en Latacunga y tiene en su mayoría elementos indígenas, también es una fiesta de afroecuatorianos y mestizos. La Mama Negra, quien es el personaje principal del desfile, representa a una mujer de tez negra que, montada a caballo, lanza leche o licor al público como bendición.

Durante el recorrido, también destacaron otros personajes como el Ángel de la Estrella (que representa la protección espiritual); los Huacos (que son las figuras andinas que ahuyentan el mal); y el Capitán (líder del desfile). 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ