estudiante
Programa. Los chicos se preparan para proteger su entorno.Parque Nacional Galápagos

Guardaparques estudiantiles en Galápagos: 25 se forman como defensores del mar

En Galápagos, 25 estudiantes limpiaron playas, monitorearon tiburones y aprendieron sobre pesca responsable

En la isla Santa Cruz, del archipiélago de Galápagos, 25 estudiantes aprendieron a bucear, estudiar los peces y monitorear los tiburones en su hábitat natural, con el objetivo de protegerlos.

Te puede interesar El arte urbano llena de vida al parque de Playas

Se trató de la puesta en marcha del Programa de Participación Guardaparque Estudiantil de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en su actual edición, cuyo propósito es ofrecer experiencias únicas en la Reserva Marina del archipiélago, según un comunicado de la institución.

petro

Fin del subsidio al diésel: oposición y gremios cuestionan medidas del Gobierno

Leer más

Como parte principal de la jornada, los adolescentes aprendieron técnicas de snorkel y apnea para realizar censos de peces y apoyar en la limpieza de corales. Además, se convirtieron en investigadores, participando en el monitoreo de tiburones juveniles en zonas de crianza.

Protocolos de control pesquero

También conocieron de cerca la pesca responsable, recolectando datos biológicos y apoyando en los protocolos de control pesquero.

Finalmente, acamparon en la playa El Garrapatero, donde aprendieron sobre los microplásticos y retiraron más de 61 kilos de basura marina.

“Cada experiencia los conecta directamente con la naturaleza y los forma como guardianes del futuro de Galápagos”, señala la DPNG.

El programa Participación Guardaparque Estudiantil fue creado en las islas Isabela y San Cristóbal como parte de una iniciativa educativa y ambiental que involucra a estudiantes de bachillerato en proyectos de conservación.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!