delfines
Expedición. Especialistas monitorearon a los delfines.Cortesía

Expedición en Cuyabeno registra comportamiento y estado de los delfines de río

Expertos realizaron una expedición en el complejo Ramsar Cuyabeno–Lagartococha–Yasuní 

Entre el 22 y el 28 de octubre se realizó la Expedición RAMSAR 2025 de Monitoreo de Delfines de Río, en el complejo Ramsar Cuyabeno–Lagartococha–Yasuní, una iniciativa con el apoyo técnico y financiero de WWF Ecuador y del Instituto de Biodiversidad INABIO.

Te puede interesar Los 'Guardianes del Mar' o cómo librar a los manglares de Río de toneladas de basura

Esta acción interinstitucional busca recopilar información científica actualizada sobre el estado de las poblaciones de estos mamíferos acuáticos y las condiciones de su hábitat, para lo cual, se implementó la metodología Sardi, una herramienta especializada que forma parte de una estrategia regional que permite la conservación de los delfines de río, según informó en un comunicado el Ministerio de Ambiente.

Registros sistemáticos

bosque protector

Azuay gana una nueva área protegida con más de 2.000 hectáreas de páramo

Leer más

Durante las jornadas, los expertos hicieron un registro sistemático de la presencia, comportamiento, reportes de mortalidad y el uso del hábitat de estas especies del río, información clave para orientar futuras acciones de conservación de los delfines de río.

"Estos avances reflejan el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Energía, a través de sus áreas protegidas, y las organizaciones aliadas, en favor del monitoreo participativo de especies emblemáticas en peligro, la investigación y la protección de la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos amazónicos", mencionó en un comunicado la cartera de Estado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!