
Ecuador inicia identificación de especies mediante fotos
Proyecto busca sumar la cantidad de tipos de plantas, insectos y animales
Ecuador se encuentra inmerso en una maratón de ciencia ciudadana que busca registrar el mayor número de especies entre el 19 y 31 de mayo a través de la plataforma digital iNaturalist, con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad.
El ‘Bioblitz’ busca que personas de a pie puedan registrar cualquier planta, animal o insecto que observen y subir la imagen a la plataforma de iNaturalist, lo que permite que toda una comunidad de científicos alrededor del mundo identifiquen la especie y generen información a partir de la localización donde fue tomada la imagen.
De esa forma, han llegado a observarse especies que se creían extintas o se ha logrado generar alertas tempranas sobre la presencia de especies exóticas e invasoras en determinados ecosistemas, según explicó en un acto, el subdirector del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), Francisco Prieto.
“Las personas que tienen la oportunidad de registrar estos bichitos, animales y plantas pueden ser parte de un batallón de científicos y de naturalistas que pueden sumar información de especies que los científicos pueden estar buscando”, explicó.
Prieto comentó que valen tanto imágenes tomadas en parques urbanos como en jardines de viviendas o en áreas naturales protegidas. “Buscamos un mayor volumen de información pero también un mayor intercambio de ese conocimiento”, indicó el experto. “Buscamos la democratización del conocimiento, pero sin conocer lo que sucede en nuestros territorio, va a ser muy difícil cambiar la tendencia”, agregó.
34.000 especies en Ecuador
En ese sentido, apuntó que en iNaturalist ya han superado los 1,8 millones de datos referentes a unas 34.000 especies registradas en Ecuador.
“Uno de los grandes problemas que tenemos hoy en Ecuador es que somos un país megadiverso pero para muchos grupos no tenemos el dato de cuántas especies hay, y estas herramientas nos ayudan a descubrir estos grupos y a conocer qué es lo que está pasando en los diferentes paisajes”, remarcó.
Por su parte, el director ejecutivo del Inabio, Diego Inclán, indicó que si no se toman acciones concretas a problemas que afectan a la biodiversidad como la crisis climática o el cambio de uso de suelo, “las especies se extinguen, y los humanos somos una especie más. Dependemos de la biodiversidad”.
La viceministra interina de Ambiente, Adriana Moyano, incidió en que hay más de 17.000 especies de fauna registradas y más de 18.000 de flora nativa y endémica, pero al menos 4.800 se encuentran amenazadas. “Esta es la realidad que enfrentamos. Somos ricos en biodiversidad pero vivimos bajo la amenaza constante de perderla”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!