
Durán celebra con feria el Rodeo Montubio
La agenda festiva incluye cabalgata y juzgamiento del ganado
Hombres y mujeres montubios, vestidos con sombreros de paja, machetes y camisas coloridas, desfilan a caballo representando sus comunidades. Después, varios jinetes muestran sus destrezas en domas, lazo de ganado, monta de toros y carreras de caballos. Así se celebra el Rodeo Montubio en el cantón Durán, una fiesta tradicional que arrancó este 9 de octubre y que se extenderá hasta el domingo 12.
Te puede interesar Chachis, entre el río, la selva y la memoria
El evento, que lo realiza la Expo Feria Ganadera que celebra sus 80 años de historia en la provincia del Guayas, honra la tradición, la cultura y las costumbres del pueblo costeño del país.
El acto que mostrará 400 ejemplares de ganado espera atraer, entre los cuatro días de celebración, alrededor de 80.000 visitantes desde diferentes partes del país que llegan a participar de las actividades y a observar las competencias tradicionales.
El origen del Rodeo
El Rodeo Montubio nació de las faenas ganaderas tradicionales, donde los campesinos debían domar caballos, enlazar ganado y recorrer grandes extensiones de tierra. A medida que se consolidó la figura del montubio como grupo étnico-cultural, el rodeo se convirtió en una expresión de orgullo.
Esta tradición también se celebra, en estas mismas fechas, en la parroquia Pimocha y en el cantón Mocache, ambos de la provincia de Los Ríos, asimismo con eventos como cabalgatas y la elección de la ‘Criolla bonita’.
El encuentro se da en el recinto ferial de Durán, donde se sigue una agenda festiva y cultural que incluye actividades como el festival parrillero y el juzgamiento de ganado con jueces nacionales e internacionales.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!