
Buscan reactivar la economía en el centro de Latacunga con aperturas y ayudas
Tres calles fueron habilitadas para la movilidad peatonal, en busca de reactivar el comercio
En respuesta a la creciente preocupación de los comerciantes del centro histórico de Latacunga —quienes han visto seriamente afectadas sus ventas por las medidas de seguridad implementadas tras la designación de la ciudad como sede temporal del Gobierno Nacional—, el gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, anunció una serie de acciones para dinamizar la economía y evaluar posibles incentivos económicos.
Durante las últimas semanas, la ciudad ha permanecido bajo un cerco de seguridad que abarca gran parte del casco urbano, debido a la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa, y el traslado provisional de la sede del Ejecutivo a la Gobernación de Cotopaxi, en un contexto marcado por amenazas de movilizaciones sociales lideradas por grupos como la CONAIE.
Te invitamos a leer | Daniel Noboa ordena movimientos en la Fuerza Terrestre con nuevos ascensos y salidas
Pérdidas comerciales y reacción gubernamental
Los comerciantes del sector, representados por la Cámara de Comercio de Latacunga, advirtieron que la falta de acceso peatonal y vehicular ha provocado una disminución drástica en las ventas, comprometiendo la sostenibilidad de más de 300 negocios que operan en el centro histórico, entre ellos locales de alimentos, textiles, servicios turísticos y oficinas de atención ciudadana.
Ante esta situación, el gobernador Sánchez sostuvo una reunión urgente con la presidenta del gremio, Verónica Pasquel, así como con comerciantes afiliados y no afiliados. Durante el encuentro, solicitaron la habilitación de accesos peatonales que permitieran el flujo de clientes.

“Hemos escuchado el clamor de los comerciantes. Sabemos que el cerco ha generado afectaciones, pero también entendemos que la seguridad institucional no puede estar en juego. Por eso, gestionamos de inmediato con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Casa Militar, y desde ayer están habilitados dos pasos peatonales clave”, informó Sánchez.
Los accesos abiertos corresponden a las calles Quito y Juan Abel Echeverría, y funcionan de 08:00 a 17:00. Los comerciantes agradecieron la rápida respuesta, aunque también solicitaron más medidas para compensar las pérdidas.
Posibles incentivos económicos en análisis
Carolina Jaramillo, vocera del Ejecutivo, confirmó que se analiza desde el Frente Económico del Gobierno Nacional una posible línea de incentivos para apoyar a los negocios afectados. “La presencia del poder Ejecutivo en Latacunga ha tenido efectos positivos en términos de institucionalidad, pero también ha implicado costos. Por eso, el Gobierno analiza cómo asistir económicamente a los comerciantes golpeados por la reducción de ventas”, explicó.
Aunque aún no se ha detallado el tipo de ayuda, se estudian opciones como líneas de crédito, diferimiento de obligaciones tributarias y programas de fortalecimiento comercial, a través de la banca pública y el Ministerio de Producción.
Por su parte, la Cámara de Comercio ha comenzado a levantar una base de datos completa de los negocios perjudicados, como insumo para presentar formalmente las solicitudes de ayuda ante el Ejecutivo.
“No basta con habilitar los accesos. Necesitamos también que se analicen mecanismos de apoyo directo. Hemos recibido con buena disposición la apertura de las vías, pero debemos seguir trabajando de la mano con el Gobierno para evitar el cierre definitivo de muchos negocios”, finalizó Verónica Pasquel.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.