Plaza Primero de Mayo
La Alcaldía se ofreció a empezar la obra este 2025.YADIRA ILLESCAS

Ambato: Plaza Primero de Mayo será remodelada tras dos años de espera

El tradicional mercado ambateño, con más de 70 años de historia, será renovado en 2025. Mantendrá su estilo abierto

Después de dos años de trámites, reuniones y promesas, el proyecto de remodelación de la Plaza Primero de Mayo finalmente será una realidad. Con más de 70 años de historia, este emblemático mercado del centro de Ambato será intervenido durante el año 2025, según confirmó la alcaldesa Diana Caiza, quien aseguró que la obra está incluida en el presupuesto municipal y se espera ejecutarla antes de que finalice el año.

Décadas de espera

En este espacio actualmente laboran 96 comerciantes registrados. Rosa Matsabalín, presidenta de la plaza, destacó que la intervención beneficiará directamente a los 96 vendedores legalmente censados y permitirá la inclusión de más de 200 comerciantes con espacios adecuados.

“Se respetará la esencia de nuestra plaza abierta, pero ahora tendremos mejor infraestructura, organización y condiciones dignas para trabajar”, señaló.

Yadira Illescas, plaza 4
La comunidad también desea ordenar el caos de los vendedores informales.YADIRA ILLESCAS
BARRIO SANTO SUELO

El barrio Santo Suelo revive gracias a la organización vecinal y la llegada de obras

Leer más

El nuevo diseño conservará el modelo original de plaza abierta, pero incluirá mejoras clave: techos con paneles solares para mayor iluminación natural y generación de energía limpia; un mezanine destinado exclusivamente para quienes preparan alimentos; zonas de descarga; y redistribución de espacios por tipo de productos —cárnicos, frutas, legumbres y más.

Mónica Tenén, secretaria del centro de acopio, explicó que durante las socializaciones se expuso a las comerciantes cómo quedará el mercado. “El mezanine permitirá cumplir con normas sanitarias para el área de comida preparada. También hemos solicitado que se incluyan cajeros automáticos y áreas de servicios básicos para los usuarios”, indicó.

Una de las transformaciones más notables será la demolición de la construcción ubicada hacia la calle Fernández, lo cual dará paso a una zona de descarga que facilitará el abastecimiento sin congestionar las vías aledañas.

A pesar del entusiasmo, entre los comerciantes aún existe temor de ser trasladados al cercano Mercado Colón. No obstante, Matsabalín fue enfática al asegurar que nadie será reubicado. “Queremos que todos estén tranquilos. Esta es su plaza, y aquí se quedarán. Lo que buscamos es mejorar el entorno para brindar una mejor imagen del sector”, afirmó.

De hecho, en una actualización del catastro municipal se descubrió que incluso las veredas fueron indebidamente ocupadas y censadas. “Hoy queremos ordenar el espacio, dignificar el trabajo y ofrecer un mercado limpio, funcional y acogedor”, enfatizó la dirigente.

Reorganizar para sobrevivir

Carlos Manzano, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, explicó que esta intervención forma parte de una estrategia integral para ordenar el comercio en la ciudad. “Con la reorganización interna, el diseño arquitectónico moderno y la integración de soluciones sostenibles como los paneles solares, se proyecta no solo mejorar la estética del sitio, sino también reducir el impacto del comercio informal en los alrededores”, señaló.

La Plaza Primero de Mayo es la única plaza de tipo abierto en el cantón y, tras la remodelación, se espera que sea un modelo para otros mercados comunitarios.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!