Ocio

GUERRA DEL CENEPA (5580441)
El último conflicto bélico entre Ecuador y Perú está al centro de una de las novedades editoriales nacionales.Archivo EXPRESO

Tres libros para reflexionar sobre el pasado del Ecuador

Estas novedades editoriales permiten aproximarse a la historia desde nuevas perspectivas

Revisar y reflexionar sobre el pasado -ya sea desde la experiencia vivida, la acción pública o la construcción de conocimiento- es el hilo que enlaza estas tres obras, distintas en su enfoque pero unidas por su vocación de memoria crítica.

En ’El precio de la honestidad: biografía y trayectoria pública’, José Echeverría Feijóo abre su vida como “un libro viejo” para compartir, con franqueza, las lecciones y tensiones de una carrera marcada por la integridad en un entorno permeado por la corrupción.

Desde una dimensión colectiva, ’Desde otro frente: Cenepa, victoria informativa’ del coronel Christhian Regalado examina el papel clave de la comunicación y la psicología militar en la Guerra del Cenepa, revelando una faceta poco abordada del conflicto armado entre Ecuador y Perú.

Lee también: Enrique Vila-Matas: "Me propuse ganarle la partida a la inteligencia artificial"

Finalmente, ’Enigmas de las Américas: Geografía y expediciones del Nuevo Orbis’ reúne una serie de estudios interdisciplinarios que exploran cómo el conocimiento del continente americano se fue trazando entre mitos, intereses y exploraciones, y cómo ese proceso quedó impreso en los mapas de los siglos XVI al XIX.

Aunque distintas en tono y formato -una autobiografía, un testimonio militar y una obra colectiva de investigación-, las tres publicaciones comparten un mismo impulso: el de entender los hechos desde adentro, sin simplificaciones ni complacencias. Ya sea desde la vivencia íntima, la estrategia en tiempos de guerra o el archivo histórico, cada autor aporta una perspectiva crítica que desafía al lector a pensar en el pasado como una construcción compleja, cargada de valores, decisiones y contextos.

Javier Cercas _ _Los (14509229)

El escritor Javier Cercas viajó junto al papa Francisco. ¿Qué dice sobre el viaje?

Leer más

En tiempos en los que la memoria histórica es constantemente disputada, estas obras se presentan como ejercicios de lucidez, integridad y profundidad.

Una mirada fresca a la Guerra del Cenepa

En 1995, Ecuador y Perú dieron inicio al último conflicto armado en América del Sur: la Guerra del Cenepa. Este conflicto histórico, desencadenado por una disputa territorial en la zona de la Cordillera del Cóndor y el río Cenepa, ha sido narrado en numerosas publicaciones a lo largo de los años.

Sin embargo, en 'Desde otro frente: Cenepa, victoria informativa', el coronel Christhian Regalado Dávila narra las vicisitudes del conflicto, destacando el desempeño de quienes conformaron el sistema de operaciones psicológicas y comunicación social de las Fuerzas Armadas del Ecuador, contribuyendo significativamente a alcanzar la gran victoria militar.

“Hablamos de la guerra informativa, la campaña psicológica, la prensa; motivación, persuasión, iniciativa, cohesión y patriotismo por la defensa de la soberanía y la dignidad nacional”, explica el autor.

La obra ahonda en temas como el poder de la información y las claves de la victoria psicológica e informativa, como la credibilidad, la transparencia y la oportunidad.

Narrar la historia propia: un legado para el futuro

”El haber sido un hombre sincero y expresivo, como lo he sido desde mi juventud, hace que, en esta, mi historia, me abra como un libro viejo”, reflexiona José Echeverría Feijoó en 'El precio de la honestidad: biografía y trayectoria pública'.

En ella, el autor narra su infancia y juventud, así como su ingreso al sector público, en el que laboró prácticamente toda su vida, hasta su jubilación. Por el libro desfilan sus años en el Ministerio de Industrias y Comercio, el Ministerio de Finanzas, el Congreso Nacional, el Ministerio de Ambiente, el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas, entre otros.

La obra, no obstante, cuenta con un hilo conductor específico: la lucha del autor por mantener su apego a la rectitud en medio de numerosos actos de corrupción.

CORTOS PAGINA DE LIBROS_06

‘El odio’, el libro que revive el caso Bretón y desata debate por censura

Leer más

“Esta biografía está destinada como legado a mis familiares cercanos, y contiene mi punto de vista... sobre la obligación de actuar en todo momento con decoro y honestidad, incluso cuando los distanciados de estos principios me vieron como a un ‘pendejo’”, afirma.

Un viaje por la cartografía de un territorio enigmático

'Enigmas de las Américas: Geografía y expediciones del Nuevo Orbis' es el primer volumen de una colección que reúne una serie de artículos interdisciplinarios que abordan, desde perspectivas como la historia, la antropología, la geografía y la historia del arte, los enigmas planteados por la geografía especulativa de América entre los siglos XVI y XIX, y cómo estos fueron enfrentados por expedicionarios que, movidos por intereses, ilusiones, ambiciones e imaginarios, emprendieron viajes cuyas huellas quedaron plasmadas en los fascinantes mapas de la época.

DESCUBRIMIENTO AMÉRICA
La obra ahonda en las travesías que ayudaron a mapear el territorio latinoamericano.Cortesía

Con un prólogo de la académica Sabrina Guerra Moscoso y contribuciones de investigadores como Rodrigo Moreno, Ana María Sevilla, Diego Quiroga, Carmen Fernández-Salvador, Kris Lane y Andrew Lambert, la obra pone en diálogo textos y cartografía para revelar cómo la construcción del conocimiento sobre el continente fue el resultado de una compleja interacción entre exploración, interpretación y representación.

Cada capítulo ofrece una mirada crítica al proceso de imaginar, recorrer y delimitar el Nuevo Mundo.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.