Ocio

Timothee Chalamet
Escena de A Rainy Day in New York, película dirigida por Woody Allen.X: @___uyubaby

Woody Allen y Timothée Chalamet, una colaboración que salió mal: aquí los detalles

El director y la estrella de Call Me by Your Name se envolvieron en un desacuerdo. Chalamet no volverá a trabajar con Allen

A Rainy day in New York es la película que reunió a Timothée Chalamet con el director estadounidense Woody Allen. Fue filmada durante el verano de 2017 y estrenada en 2019. Casi seis años han transcurrido desde este momento. 

Chalamet interpretó uno de los roles principales, y compartió espacio con actores como Elle Fanning y Selena Gomez

La colaboración ocurrió en un momento en que las alegaciones de abuso sexual contra Allen, presentadas por su hija adoptiva Dylan Farrow en 1992, las cuales Allen ha negado, resurgieron con fuerza debido al movimiento #MeToo.

Esto generó un escrutinio público sobre los actores que habían trabajado con Allen, lo que ha llevado a varios de ellos a expresar arrepentimiento.

La declaración de Timothée Chalamet

El 15 de enero de 2018, Chalamet publicó una declaración en su cuenta de Instagram en la que aseguraba sentirse arrepentido por haber trabajado en la película con Woody Allen. 

En el texto, explicó que había aprendido que un buen rol no es el único criterio para aceptar un trabajo, influenciado por el movimiento contra la injusticia y el silencio. 

El actor afirmó que obligaciones contractuales le impedían comentar directamente sobre las alegaciones contra Allen, pero enfatizó su deseo de no beneficiarse económicamente del proyecto.

Declaración

Estoy aprendiendo que un buen rol no es el único criterio para aceptar un trabajo , eso se ha vuelto mucho más claro para mí en los últimos meses, habiendo presenciado el nacimiento de un poderoso movimiento destinado a acabar con la injusticia, la desigualdad y, sobre todo, el silencio. Me han preguntado en algunas entrevistas recientes sobre mi decisión de trabajar en una película con Woody Allen el verano pasado. No puedo responder la pregunta directamente debido a obligaciones contractuales. Pero lo que sí puedo decir es esto: No quiero beneficiarme de mi trabajo en la película, y con ese fin, voy a donar todo mi salario a tres organizaciones benéficas: Time’s Up, el Centro LGBT en Nueva York, y RAINN. Quiero ser digno de estar hombro a hombro con los valientes artistas que luchan para que todas las personas sean tratadas con el respeto y la dignidad que merecen.

Timothée Chalamet, actor

Esta declaración se hizo en el contexto de su nominación al Óscar por Call me by your name, e incluso lució un pin de Time’s Up en los Golden Globes ese mismo mes.

La donación del salario

Como parte de su arrepentimiento, Chalamet donó todo su salario de A rainy day in New York, que era el salario mínimo debido a la estructura de pago de Allen, a tres organizaciones:

  • Time’s Up con su iniciativa contra el acoso sexual en Hollywood 
  • El Centro LGBT en Nueva York
  • RAINN (Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto)

Otros actores del mismo filme, como Rebecca Hall y Griffin Newman, se sumaron a la causa y también donaron sus salarios y expresaron remordimiento.

Chalamet ha afirmado que no ha trabajado con Allen desde entonces y no lo hará en el futuro.

Acusaciones de Allen contra Chalamet

Allen escribió un memoir, A propósito de nada, y en él acusó a Timothée de haberlo denunciado públicamente.

Aseguró que no lo hizo por convicción genuina, sino como una estrategia para mejorar sus chances de ganar un Óscar por Call me by your name

Brigitte Bardot, excantante, exactriz y activista francesa

Brigitte Bardot: alta médica y recuperación en Saint-Tropez tras su hospitalización

Leer más

Allen afirmó que Chalamet le confesó a su hermana, la productora Letty Aronson, que su agente le aconsejó hacerlo para potenciar su nominación, y lo describió como un movimiento que se adapta a la estrategia de "negocios son negocios".

En palabras de Woody Allen: "Timothée después declaró públicamente que se arrepentía de trabajar conmigo y que donaría el dinero a la caridad, pero le juró a mi hermana que necesitaba hacerlo porque estaba nominado al Oscar por Call me by your name, y él y su agente sentían que tenía mejores chances de ganar si me denunciaba, así que lo hizo".

A pesar de esto, la estrella hollywoodense no ganó el Óscar, que fue para Gary Oldman por Darkest hour. Por su parte, Wood lo contrastó con otros actores que lo apoyaron, como Scarlett Johansson y Javier Bardem, y criticó a quienes lo denunciaron sin investigar los hechos

¿Qué opina el público?

La declaración de Chalamet fue parte de una ola más amplia en la que actores como Greta Gerwig, Kate Winslet, Mira Sorvino, Colin Firth y Elliot Page, quienes expresaron arrepentimiento por colaborar con Allen.

Lo ocurrido ha generado controversia: algunos lo elogian por alinearse con el movimiento #MeToo, mientras que otros, como en discusiones en Reddit, lo acusan de oportunismo, argumentando que su juventud (22 años en ese momento) y la presión de agentes lo llevaron a una decisión calculada para su carrera.

Críticos señalan que Chalamet no esperó evidencia o proceso legal contra Allen, cuya inocencia fue respaldada por investigaciones

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!