Ocio

El verano en que me enamoré
Belly, Conrad y Jeremiah protagonizan el triángulo amoroso más viral del año en Prime Video.GLAMOUR MEXICO

Team Conrad vs. Team Jeremiah: la temporada 3 que desata furor y récords

La tercera temporada de ‘El verano en que me enamoré’ divide al fandom y bate récords en Prime Video

La serie juvenil El verano en que me enamoré ha vuelto con una tercera temporada que ha desatado una auténtica guerra emocional entre los fans. El triángulo amoroso entre Belly, Conrad y Jeremiah ha alcanzado su punto más álgido, generando millones de interacciones en redes sociales y posicionando a la producción como uno de los fenómenos más virales de 2025.

(Te puede interesar: Crítica de cine. ¿Vale la pena la película turca 'Un hombre abandonado' en Netflix?)

Basada en las novelas de Jenny Han y transmitida por Prime Video, la historia ha capturado a adolescentes, millennials e incluso adultos que se ven reflejados en los dilemas afectivos de sus protagonistas. Pero esta temporada, más allá del romance, ha puesto sobre la mesa debates sobre salud emocional, vínculos tóxicos y el poder del primer amor.

Conrad Fisher, interpretado por Christopher Briney, representa el arquetipo del chico complicado: introspectivo, melancólico y emocionalmente inestable. Su relación con Belly está marcada por silencios, gestos contenidos y una intensidad que muchos asocian con el amor romántico clásico. Para sus seguidores, Conrad encarna el amor profundo, imperfecto y transformador.

Por otro lado, Jeremiah Fisher (Gavin Casalegno) es luz, espontaneidad y comunicación. Su vínculo con Belly es más estable, directo y emocionalmente sano. Quienes apoyan al “Team Jeremiah” valoran la transparencia, el cuidado mutuo y la posibilidad de construir una relación sin altibajos destructivos.

Un fenómeno viral que trasciende la pantalla

Cada episodio genera una avalancha de memes, teorías, encuestas y reacciones en TikTok, X (antes Twitter) y Reddit. Los hashtags #TeamConrad y #TeamJeremiah acumulan millones de visualizaciones, y celebridades como Lizzo, Dylan O’Brien y Sabrina Carpenter han tomado partido públicamente.

Incluso marcas como los Red Sox han intervenido en el debate, demostrando que esta serie ha trascendido el ámbito televisivo para convertirse en un fenómeno cultural. La tercera temporada, ha batido récords de visualización en Prime Video, consolidando a El verano en que me enamoré como una de las producciones más exitosas del año.

El verano en que me enamoré
El equipo de béisbol Red Sox de Boston se declararon abiertamente Team Conrad.FACEBOOK: Reseñando

Una temporada que nos enseña más allá del romance

María Becerra, Valentina Zenere, Ana Paula Buljubasich

En el barro en Netflix: La serie de Ana Paula Buljubasich entra al top de 41 países

Leer más

Esta serie está diseñada para entretener, e invita a reflexionar sobre cómo se representan las relaciones en la ficción. La idealización del amor tormentoso, la glorificación de los celos o la reconciliación dramática pueden influir en la forma en que los jóvenes entienden el afecto y el compromiso.

La tercera temporada plantea quién debería quedarse con Belly, y qué tipo de amor queremos validar como espectadores. ¿El que duele pero apasiona, o el que cuida y construye?

El verano en que me enamoré ha logrado lo que pocas series juveniles consiguen: generar conversación intergeneracional, activar el pensamiento crítico y posicionarse como espejo emocional de sus audiencias. La tercera temporada no solo divide corazones, sino que invita a repensar qué tipo de vínculos queremos en nuestras propias vidas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!